1.1. Utilidad de los seres vivos La utilidad que prestan al hombre los seres vivos, tanto animales como vegetales, es inmensa. De los vegetales se obtienen alimentos, fibras parahacer tejidos (vestimenta), y recursos genéticos que sirven para mejorar la producción de los cultivos vegetales. Además, dan servicios pues ayudan a evitar la erosión, proporcionanhábitat para aves, fauna animal, y organismos importantes para la agricultura (microorganismos, lombrices, micorrizas, etcétera). Las plantas fijan el carbono del ambiente (pudiendodespués consumirlo nosotros a través de ellas), desarrollan la materia orgánica del suelo, y su cultivo produce empleos. Además, proporcionan leña (combustible), madera, agua para beber yriego, forraje para animales y lianas, bambúes, hongos comestibles, miel, hojas, etcétera. Los animales también nos proporcionan alimentos (carne, leche, huevos), harinas de animales(carne de pescado, de sangre, de huesos) utilizadas para alimentar otros animales, como cerdos, aves y vacunos, generando servicios importantes como el de empleos. Los animales sirvenpara diluir desperdicios y además como compañía e interacción con el hombre. Todos los seres vivos contribuyen a la Además, el mejor amigo. Alimento importante, aunque muy caro.La importancia de clasificar los seres vivos desde la forma de vida más simple hasta la más compleja por los taxónomos y biólogos, permite un orden lógico en la manera cómo serelacionan los seres vivos. Aunque hay formas diferentes de clasificar los organismos, ahora la mayoría de los taxónomos los agrupan en seis reinos.
2
biodiversidad, aportan bellezaestética y oportunidades de recreación y sirven de fuente de recursos genéticos para la investigación científica, y participan en el reciclaje de nutrientes y ciclos biogeoquímicos.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.