Utilizacion De Reactivos
Todos los seres vivos se componen de una o más células. Las células son las unidades funcionales de los organismos multicelulares, son estructuras complejas y diversas, capaces de autoreplicarse. A grandes rasgos, la célula está compuesta por agua, iones orgánicos (proteínas, hidratos de carbono, lípidos, ácidos nucleicos) e inorgánicos (sales minerales).
En este informerealizaremos un reconocimiento principalmente de las biomoleculas tales como los hidratos de carbono, proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y moléculas inorgánicas fundamentales para los seres vivos, tal como las sales minerales .Para esto se realizan distintos métodos y pruebas, como la de Fehling, Somogyi, Lugol, Biuret, Solubilidad, y finalmente la identificación de Cloruros y Calcio (Oxalato deAmonio y Nitrato de Plata).
Sales minerales, son moléculas inorgánicas que se encuentran formando parte de los seres vivos y tienen funciones muy importantes en las reacciones metabólicas. Las sales más abundantes en los seres vivos son los cloruros, los fosfatos y los carbonatos de calcio, sodio, potasio y magnesio.
Hidratos de carbono o llamados también como Carbohidratos, son compuestos formadospor carbono, hidrógeno y oxígeno. Están presentes en la totalidad de las células e intervienen en los procesos químicos celulares o constituyen macromoléculas.
Los carbohidratos más simples son los monosacáridos, seguidos de los disacáridos y los polisacáridos Hay diversos monosacáridos con estructura ligeramente distintas, los disacáridos constan de dos azucares simples enlazados mediantesíntesis por deshidratación, y los polisacáridos son cadenas de azucares simples. Los azucares se utilizan para almacenar energía temporalmente. (1)
Proteínas: Están compuestas por carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno, principalmente, aunque la mayoría contiene azufre y, algunas, fósforo, hierro, zinc y cobre. Las proteínas se forman a partir de cadenas de aminoácidos, estos se unen para formarcadenas mediante síntesis por deshidratación. (2)
Los Lípidos, son moléculas no polares e insolubles en agua, hidrofóbicas, que contienen carbono hidrógeno y oxigeno. Son importantes en el almacenamiento de energía, y procesos de señalización además de ser el constituyente principal de membranas. (3)
Los ácidos nucleicos, son largas cadenas de subunidades similares, pero no identicas, llamadasnucleótidos, estos están formados por un azúcar de cinco carbonos (ribosa o desoxiribosa), un grupo fosfato y una base nitrogenada.
Los ácidos nucleicos son fundamentales ya que presentan las moléculas de herencia, el DNA Y RNA, siendo estos nucleotidos, que actúan como mensajeros intracelulares, portadores de energía o coenzimas. (4)
Los reactivos específicos a utilizar para los casosya mencionados son:
-Somogyi: permite el análisis rápido de azucares basado en la capacidad de monosacáridos, sus componentes son el sulfato de cobre (CuSO4), hidróxido de sodio (NaOH) que al reaccionar forman el hidróxido de cobre (Cu(OH)2).
-Lugol: este reactivo permite la identificación de polisacáridos, es una mezcla de yoduro de potasio (KI) con una solución de yodo (I2).
-Nitrato deplata: este compuesto es utilizado para detectar la presencia de cloruro de otras soluciones. Es una sal orgánica cuya fórmula es AgNO3.
-Oxalato de amonio: Utilizado para la determinación de calcio, C2H8N2O4.
Con ellos podremos observar distintas reacciones y cambios en sus estructuras lo cual nos proporcionara la información para saber si existe una sustancia específica que es capaz dereaccionar con determinado enlace o grupo funcional, permitiendo así la distinción de los distintos tipos de biomoléculas existentes a partir de las reacciones químicas y físicas producidas.
Objetivos
* El objetivo de este practico es el reconocimiento de las biomoleculas a través de reacciones químicas y físicas.
* Identificar y establecer una comparación entre distintas moléculas de...
Regístrate para leer el documento completo.