Utopía

Páginas: 2 (497 palabras) Publicado: 26 de abril de 2010
Las utopías

La historia no sólo se construye a partir de los hechos; los sueños y los proyectos de los hombres también son parte de ella. Sería muy difícil comprender una determinada época sintomar en cuenta los ideales que ésta creó y que persiguió, así como las pesadillas y temores de los que intentó huir. Durante el Renacimiento algunos humanistas se dieron a la tarea de imaginar mundosmejores, lugares perfectos donde la convivencia entre los seres humanos estaba marcada por el sello de la armonía.
Estos lugares de la imaginación no fueron productos del delirio o del ocio de susautores. Por el contrario, las utopías surgieron generalmente de una aguda crítica social y política de la realidad que cada uno de ellos vivió. En ese sentido, estas obras constituyen análisishistóricos permeados por una voluntad de cambio.
Si bien es cierto que ningún navegante descubriría dichas tierras, las ideas que las habitaban y habitan sirvieron como base para reformar la sociedad de laépoca y, sobre todo, para afianzar la certeza de que cualquier sociedad siempre puede y debe ser más justa.
La isla de Tomás Moro

primera utopía moderna
Como si los nuevos descubrimientosgeográficos no fueran suficientes para ensanchar y enriquecer el mundo, los hombres del Renacimiento decidieron inventar nuevas tierras. El primero en hacerlo fue el inglés Tomás Moro (1478-1535), quien creóla palabra utopía y, junto con ella, la noción de que las comunidades humanas deben tender hacia la perfección, lo que en este caso quiere decir justicia e igualdad.
La palabra utopía significaliteralmente “lugar que no existe”. El tiempo demostraría que se trata de una verdad a medias, pues aunque efectivamente es imposible situar la isla Utopía de Moro en un mapa, las ideas y los ideales quela pueblan son reales; la geografía es imaginaria e intangible, pero la ideología y filosofía que imaginan sociedades más libres y habitables ciertamente existen.
Moro tituló su libro Utopía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Utopia
  • Utopia
  • utopia
  • utopia
  • utopia
  • utopia
  • utopia
  • Utopias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS