V00Man10Bioqca MFOQ BQ
DE LABORATORIO DE
BIOQUÍMICA
MANUAL
PRÁCTICAS DE
LABORATORIO
DE BIOQUÍMICA
HERMINSUL DE JESÚS CANO CALLE
STELIA CAROLINA MÉNDEZ SÁNCHEZ
JENNIFFER CRUZ LAITÓN
ESCUELA DE QUÍMICA
FACULTAD DE CIENCIAS
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Código: MFOQ-BQ.01
Versión: 00
Página 1 de 91
MANUAL DE PRÁCTICAS
DE LABORATORIO DE
BIOQUÍMICA
Código: MFOQ-BQ.01
Versión: 00
Página 2 de91
MANUAL
PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE BIOQUÍMICA
HERMINSUL DE JESÚS CANO CALLE
STELIA CAROLINA MENDEZ SANCHEZ
JENNIFFER CRUZ LAITÓN
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS
2013
MANUAL DE PRÁCTICAS
DE LABORATORIO DE
BIOQUÍMICA
Código: MFOQ-BQ.01
Versión: 00
Página 3 de 91
Contenido
Introducción
Pág.
1. Espectroscopía y diluciones
6
2. Determinación experimental del pH ysoluciones amortiguadoras.
13
3. Soluciones amortiguadoras II
20
4. Análisis estructural de proteínas
26
5. Método de cuantificación de proteínas: método de Bradford, Biuret y Lowry.
31
6. Fraccionamiento de las proteínas de la leche por pI y precipitación salina.
40
7. Separación de proteínas séricas por electroforesis en acetato de celulosa
48
8. Purificación y caracterización del ADNde la cebolla
58
9. Electroforesis de ácidos nucleicos en gel de agarosa
64
10. Carbohidratos
XX
11. Extracción
XX
e identificación cualitativa de Lípidos
12. Peroxidasa
XX
13. Amilasa salival
XX
14. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XX
15. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XX
MANUAL DE PRÁCTICAS
DE LABORATORIO DE
BIOQUÍMICA
Código: MFOQ-BQ.01
Versión: 00
Página 4 de 91
Introducción
Estecurso intenta introducir al estudiante a algunos de los procedimientos experimentales más ampliamente
usados en bioquímica. Incluye análisis de macromoléculas como carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos; purificación y caracterización de proteínas, ensayos de enzimas y cinética enzimática, aislamiento y
manipulación de ADN y otros. El estudiante también se familiarizara con algunos delos equipos más
frecuentemente usados en las prácticas de bioquímica.
Pocos artículos en la literatura están escritos por un solo autor; la mayoría tienen al menos dos autores y algunos
hasta más de diez. Es así, que las prácticas serán llevadas a cabo en grupos de dos o tres estudiantes. Usted
puede escoger compañeros, o puede preguntar para que lo asignen a un grupo.
Antes de cada periodo delaboratorio, el estudiante necesita gastar algún tiempo leyendo la práctica, esta
lectura proveerá información y entendimiento sobre los procedimientos a ser desarrollados. Si esto no se hace,
usted desperdiciara mucho tiempo de clase, y perjudicara a los demás estudiantes y al profesor. También
encontrara difícil responder las preguntas de la práctica que deben ser entregadas cada día.
ASPECTOSFILOSOFICOS: La investigación científica involucra una exploración de lo desconocido. En
algunos casos, una pregunta tiene una “respuesta correcta”, la cual es conocida por el profesor e impartida a los
estudiantes. En investigación, por otro lado, la respuesta correcta es raramente conocida de antemano y debe
siempre ser deducida de los resultados experimentales. Los investigadores deben por lotanto acostumbrarse a
algún nivel de incertidumbre sobre la “respuesta correcta” a una pregunta experimental, y debe siempre
permanecer abierto a la evidencia experimental que contradice una hipótesis que ha surgido de experimentos
previos. Su trabajo como científico será considerar sus datos, y tratar de interpretarlos. En este contexto,
“respuestas equivocadas” son respuestas que son contradichaspor sus datos o que no producen una conclusión
lógica de los datos que usted ha recolectado. Así, usted debe ser muy cuidadoso cuando reporte datos o
resultados de lo que usted hizo u observo, especialmente si usted observa algo inesperado. Fraude científico, en
la cual personas intencionalmente reportan datos falsos, es considerado muy en serio porque esto resulta en una
creencia difícil de...
Regístrate para leer el documento completo.