Vacas,cerdos,guerras y brujas, m.harris

Páginas: 47 (11560 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2010
INTRODUCCION ACERCA DEL AUTOR Y DE LA EPOCA

INTRODUCCION ACERCA DEL AUTOR Y DE LA EPOCA

El Autor: Marvin Harris

Marvin Harris es un sociólogo y antropólogo cultural estadounidense, nacido en 1927, que desarrolló el `materialismo cultural' en antropología y contribuyó a crear una visión más moderna de esta ciencia.

Nacido en Chicago, Illinois, estudió en la Universidad de Columbia dela ciudad de Nueva York. Obtuvo la licenciatura (1949) y el doctorado (1953) en Letras y ejerció la docencia hasta la década de 1980. En 1981 se trasladó a la Universidad de Florida, donde desde entonces ha formado a varias generaciones de estudiantes.

Harris realizó trabajos de campo en Brasil, Ecuador, Mozambique y otros países, lugares donde empieza a desarrollar su enfoque materialistacultural, teoría que destaca los aspectos económicos y tecnológicos de las sociedades humanas. Mantiene posturas semejantes a las del antropólogo estadounidense Lewis Henry Morgan, cuya obra sobre la evolución llevó a Friedrich Engels a desarrollar la teoría del materialismo dialéctico.

Según el materialismo cultural, todas las sociedades están divididas en tres niveles primarios de organización:infraestructura, estructura y superestructura. La infraestructura corresponde a la producción de bienes y servicios, así como a la reproducción y mantenimiento de la población; la estructura incluye las relaciones políticas y locales de cada sociedad; por último, la superestructura consiste en las ideas, valores, creencias, arte y religión de las sociedades. El materialismo cultural postula que loscambios o innovaciones que se dan en una cultura se originan en la infraestructura y se reflejan primero en la estructura y después en la superestructura. Harris perfeccionó los métodos de estudio antropológicos al diferenciar el carácter de la investigación en emic y etic: el método emic representa las estrategias de la antropología basadas en la visión propia de una cultura determinada; elmétodo etic representa el enfoque exterior.

A diferencia de otros materialistas, Harris no se interesa por el avance de las culturas, es decir, su evolucionismo, sino por descifrar el desarrollo de los rasgos culturales específicos de cada sociedad. Sus obras más destacadas son: Cultura, hombre y naturaleza (1971), Materialismo cultural (1979), Vacas, cerdos, guerras y brujas (1980), El desarrollo dela teoría antropológica (1982), Nuestra especie (1991) y Muerte, sexo y fecundidad (1991).

La Época: Finales del siglo XX

Vacas, cerdos, guerras y brujas es un estudio que se termino de escribir en 1980 y que, tras largos años de investigación, ayudó a comprender como ciertas culturas en esa época dominada por la tecnología podían vivir de ese modo. En esta época, en la que se encuentra elauge de las comunicaciones y el desarrollo cultural, es extraño encontrarnos con estos casos, pero los hay. De todas formas, aunque el desarrollo de la civilización a la que pertenece Harris, hay que recordar que las culturas que estudia pertenecen a la misma época, y que quizá eso sea lo que hace más interesante el estudio.

RESUMEN Y ANALISIS DE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL LIBRO

Prólogo

Ellibro intenta explicar las causas de estilos de vida aparentemente irracionales e inexplicables, que hasta ese momento aparecían como enigmas insondables. La posición científica, mantenida en la antropología anterior a la publicación de este libro, desalentaba, según Harris, la búsqueda de explicaciones racionales a las diferentes pautas culturales existentes en el mundo. Partiendo de lasuposición de que la vida humana no es producto del azar simplemente y que los diferentes estilos de vida tienen causas definidas y fácilmente identificables. Considera además que se debe dar prioridad a las explicaciones prácticas y materiales frente a las espirituales o mitológicas. Comprendiendo mejor las circunstancias prácticas de cada sociedad pueden identificarse los factores materiales que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vacas cerdos guerras y brujas
  • Vacas, cerdos, guerras y brujas
  • Vacas, cerdos, guerras y brujas
  • Vacas cerdos guerras y brujas
  • Vacas,cerdos, guerras y brujas
  • Vacas cerdos guerras y brujas
  • Vacas cerdos, guerras y brujas
  • Cerdos Vacas Guerras Y Brujas Word

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS