VACUNACION EN COLOMBIA

Páginas: 55 (13559 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2014
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACION





INDICE.


INTRODUCCION…………………………………………………………………………1
JUSTIFICACION…………………………………………………………………………2
OBJETIVOS………………………………………………………………………………3
TALLER PAI
DEFINICION VACUNA, INMUNIZACION, PAI……………………………….……...4
CLASIFICACION DE LAS VACUNAS………………………………………………..5
ESQUEMA DE VACUNACION UNICO PARA COLOMBIA...........…………………6
CADENA DEFRIO………………………………………………………………………7
DEFINICION TETANOS………………………………………………………………8-11
SARAMPION…………………………………………………………………………12-19
PAROTIDIS…………..……………………………………….………………………19-23
RUBEOLA ……………………………………………………………………………23-28
HEPATITIS B……………………………………………………………...………….28-31
POLIOMELITIS…………………………………………………..…………………..31-38
DIFTERIA………………………………………………………………….……………38
TOSFERINA……………………………………………………………...…………..39-42
FIBRE AMARILLA……………………………………………………………………42-43CONCLUSIONES……………………………………………………………………….44
GLOSARIO………………………………………………………………………………45




INTRODUCCION.


Este trabajo contiene información sobre las vacunas que están dentro del PAI (plan ampliado de inmunización); el esquema completo, que dosis de aplica y cada cuanto tiempo debe repetirse el refuerzo.
A que edades se aplican estas vacunas, al igual que las definiciones de vacunación,inmunización, las deferentes enfermedades inmunoprevenibles.
Contiene también una breve reseña historia de la vacunación; y quiénes son sus pioneros y que tanto avance a tenido hasta la actualidad.















JUSTIFICACION



El motivo por el cual realizamos este trabajo es para mostrarles a sus lectores la importancia de vacunarnos, y las enfermedades que podemos prevenir con esteproceso, a que edades está enfocado este plan.
Mostrarle que pasa en nuestro cuerpo cuando hacemos el proceso de vacunarnos.



















OBJETIVOS


-Dar a conocer la importancia de la vacunación.
-mostrar una breve reseña histórica.
-Definir cada una de las enfermedades inmunoprenenibles.
-Definir PAI.
- Dejar en el lector una conciencia preventiva ante este tipode enfermedades.















TALLER Vacunación (PAI)
Vacuna
La vacuna (del latín "vaccinus-a-um", "(vacuno)"; de "vacca-ae", "vaca") es un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitariaproduciendo inmunidad transitoria frente al ataque patógeno correspondiente. La primera vacuna descubierta fue la usada para combatir la viruela por Edward Jenner en 1796.,[1] y debe su nombre al hecho de que las ordeñadoras de la época que estaban en contacto con la viruela de vaca (viruela "vacuna"), la cual era menos patógena, hacía que estas personas se inmunizasen y no contrajesen la viruela humana.Inmunización
En medicina la inmunización es el proceso de inducción de inmunidad artificial frente a una enfermedad. La inmunización, puede ser de dos tipos:
Inmunización pasiva: Involucra anticuerpos que se producen en el cuerpo de otra persona, como en el caso de los lactantes que poseen inmunidad pasiva, dado que ellos nacen con los anticuerpos que les transfiere la madre a través de laplacenta. Dichos anticuerpos desaparecen entre los 6 y 18 meses de edad. Otra forma de obtener la inmunidad pasiva es con la gammaglobulina, la cual es suministrada por un médico y cuya protección es también temporal.
Inmunización activa : a través de la aplicación de vacunas, preparados antigénicos atenuados con el fin de generar una respuesta inmunitaria por parte del organismo; para generar unamemoria inmunitaria consistente en la formación de anticuerpos protectores contra el antígeno al que se es expuesto.
Defina PAI
PLAN O PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACION.
Clasificación de las vacunas
Las vacunas se clasifican en dos grandes grupos:
Vacunas vivas o atenuadas
Vacunas muertas o inactivadas.

Existen varios métodos de obtención:
1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vacunacion canina en colombia
  • Vacunacion
  • Vacunacion
  • Vacunacion
  • Vacunación
  • VACUNACIÓN
  • Vacunacion
  • Vacunacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS