vailes tipicos chilenos
La cueca :
En Chile no existía un baile oficial que nos representara, pero el 18 de Septiembre de 1979, según Decreto No 23 se determinó que la Cueca sea la DanzaNacional de Chile.Bailamos la Cueca, aproximadamente desde 1824. En los salones de música (casa de canto) se ejecutaba con arpas y guitarras, y en el campo se armaban tabladillos especiales para losbailarines, acompañados de guitarras y canto.
Su coreografía representa el asedio amoroso a la mujer por parte de un galán que, al final, consigue conquistarla. Respecto a su origen, investigadores lavinculan a culturas como la española y africana y, especialmente, a la peruana. Hoy es el baile nacional chileno.
.
La Mazamorra:
Este baile, muy popular, consiste en hacer la representación dedos gavilanes que rodean a una paloma. Es por ello, que los dos varones que participan en la danza deben realizar graciosos movimientos para lograr despertar el interés de la mujer. Ella, por suparte, se deja cortejar, pero tímida y esquiva mantiene una actitud más pasiva. No se tienen antecedentes acerca del origen de esta danza, así como suele ocurrir con muchas otras de nuestras tradicionesEl Pequén :
El Pequén es un ave rapaz que existe en los campos de Chile. El baile, inspirado en los movimientos de este pajarito, se practica de acuerdo a las características de cada zonageográfica en la que se realiza. Existe el "Pequén Campesino" que se da en el valle central y el "Pequén Gañán" en Chiloé. Ambos comparten el hecho de que la pareja de bailarines presenta una actitud muytímida, la cabeza gacha y las piernas se tienen semiflectadas. Los movimientos están liderados por los brazos, que pese a que cuelgan al costado del cuerpo, se alzan en repetidas ocasiones imitando losaleteos del pájaro. Además, se realizan desplazamientos en forma de "s", se producen cambios de lugar y luego, se vuelve al lugar de inicio.
La sajuriana :
Esta danza se conoce también con el...
Regístrate para leer el documento completo.