Valauciuon de imventarios
Tarea Virtual No. 2
“Comparación de sistemas UEPS, PEPS y Promedios”
Juan Esteban Proaño Ruales
Maestría en Finanzas
Marzo 2011
1. Determine el costo de los artículos vendidosdurante marzo y abril, así como el valor del activo, empleando UEPS, PEPS y promedios.
[pic]
2. Elabore un breve análisis sobre los tres sistemas, en torno a los resultados obtenidos.Tomando los valores obtenidos de la valuación de los inventarios por los tres métodos más convencionales, concluimos que el de PEPS (Primeras Entradas Primeras Salidas) nos arroja el valor de inventariomás elevado, debido a que los precios iniciales son más baratos y estos al restarse de las existencias, incrementa el valor del final de inventario. Depende de la dinámica de cada empresa y susproductos el aplicar el método adecuado
3. Responde de manera clara, oportuna y concisa lo siguiente:
▪ ¿Cuál es el objetivo de la administración en la distribución de inventarios?
Lograridentificar los diferentes sistemas de control de inventarios, analizar las valuaciones de los métodos aplicados y llevar el control de mercancía lo más exacto posible, para facilitar la toma dedecisiones, minimizando los costos de los inventarios.
▪ ¿De qué manera afectan las decisiones sobre inventarios de distribución?
En cualquier empresa que se dedique a la fabricación o compraventade productos el uso del inventario se convierte en el eje central del control y registro de los mismos por lo tanto la toma de decisiones inherente a los inventarios afecta directamente a los costosy rentabilidad de la empresa.
▪ ¿Cuáles pueden ser los sistemas de registro de inventarios?
PEPS (Primeras entradas Primeras salidas), UEPS (Ultimas entradas Primeras salidas),
CostoPromedio
▪ ¿Cómo llevas a cabo el registro, control y auditoria de inventarios?
Se debe contar con un método de valuación (mencionados anteriormente) que se adecue a las necesidades y...
Regístrate para leer el documento completo.