Valentina Cantor Ensayo Sobre La Ceguera
Colegio Colsubsidio –Ciudadela
Lengua castellana Undécimo PROF. María Eugenia Chará Niño
Nombre: Valentina Cantor Acosta cod:5 11 e julio 15-19
Primera parte: Con la venda puesta, trabajo en equipo teniendo en cuenta el género dando respuesta a dos planteamientos:
Seleccionen una situación de la obra enla cual se evidencie la cita “De esa masa estamos hechos, mitad indiferencia y mitad ruindad” pág. 51 significa y presente una propuesta de solución frente a la misma.
Situación: Algunos ciegos al repartir la comida, cogían de a dos raciones sin pensar en los demás
En situaciones de dificultad, la indiferencia reina en nosotros mismos, dejamos a un lado el bienestar de los demás para“sobrevivir”, es uno de los problemas más grandes del ser humano, que no hemos caído en cuenta que la ambición no nos llevar a ninguna parte y lo mas catastrófico es que pasamos por encima de otras especies, pero además nos dañamos unos a los otros, sin tener una oportunidad de progreso en nosotros mismos.
Una solución a un problema como estos seria la organización y que salga un líder a la luz. Si en unasociedad cada uno tiene un papel el cual aporte para el bienestar de todos, el desorden dejara de ser un problema.
1. Con base en los elementos u objetos entregados en el transcurso de la actividad presenten una propuesta en las cuales se incluyan cada uno de los mismos con el requisito que deben contribuir a que desaparezca la ceguera blanca, es decir la ignorancia y apuntar a la construcción dela democracia. Ejemplo: gallina, elefante, puerta metálica, sótano, violín, libro, perro, botas, azadón, mechón de pelo, mapa, tina, llave, encendedor, portón, botella de agua, candil, joyas, limusina (TENGA EN CUENTA SU CURSO)
El elefante es una muestra de una pequeña esperanza, de que todavía en algunos humanos existe la solidaridad y ese espíritu cálido y sabio, y para dejar a un lado laignorancia.
Se necesitan valores para dejar a un lado todo lo malo, que puede existir dentro de un ser humano. El violín es una gran distracción para despejar la mente y tal vez integrar a las personas, conociéndose unos a otros y tener un poco menos de indiferencia unos con los otros. Addemas de poder destinar roles a cada uno, generando un modo de participación para un mejor democracia. Laintuición de los animales puede ser perfecta para guiar, además que la nobleza y la fidelidad de los perros puede ser de mucha ayuda para la reflexión de cada unos de los ciegos, de que siendo seres racionales deberíamos ser capaces de destinar todo nuestro conocimiento para crear un mejor ambiente en la sociedad.
La puerta metálica es una guía hacia la posible libertad, es un granito de esperanza paratodos, También puede llegar a ser un punto de encuentro para el dialogo y la participación de los ciegos
1. Elabore un párrafo reflexivo sobre su experiencia y relación con los otros en esta vivencia, tenga en cuenta la cita “De esa masa estamos hechos, mitad indiferencia y mitad ruindad
En el mundo existen todo tipo de especies, pero según muchos estudios, nosotros somos los únicos seresracionales del planeta tierra. Todos los días a través de muchos medios nos damos cuenta que esto puede llegar a convertirse solo en una teoría, pues nunca pensamos antes de actuar.
Pensamos que estamos sobre cualquier especie, pero lo más decepcionante es que pensamos que estamos encima de nosotros mismos, nos preocupamos por el materialismo y el consumismo, dejamos aun lado la moralidad, losvalores, lo bueno que queda en nosotros. Creando así, seres irracionales, seres malvados, que por la avaricia acabamos poco a poco con el mundo, sin pensar que lo único que tenemos al final es unos a los otros.
Si uno de nosotros puede llegar a cambiar el mundo, como Nelson Mandela, Martin Luther King o Gandhi, con ideas respecto a la solidaridad, la tolerancia y el respeto hacia nosotros,...
Regístrate para leer el documento completo.