Valor De Las Identidades Culturales
Cuadro comparativo de los diferentes escritos.
| ESCRITO1 | ESCRITO 2 | ESCRITO 3 | ESCRITO 4 |
SEMEJANZA | Multicultural: diversidad de culturas en constante interacción.Plurilingüe: distintas lenguas que se emplean en nuestro país. | Educaciónintercultural:Proyecto que la actual política educativa demanda para el conocimiento, reconocimiento, valoración y aprecio de la diversidad cultural étnica y lingüística que caracteriza a México. | Losprocesos culturales favorecen o entorpecen el proceso de enseñanza aprendizaje.Considerar el tipo de contexto al que estamos.Espacio intercultural clandestino. | El uso del idioma náhuatl y el español sonimportantes en el proceso educativo del alumno. |
DIFERENCIA | Implicaciones desde diferentes enfoques: educativo, social y constitucional. | Puntos centrales:Ley general de los derechosindígenas.Que el docente conozca y aplique la educación intercultural. | Todos los procesos culturales los optan por medio de la observación y la práctica.Mediante el proceso que lleva el niño durante sudesarrollo personal haciendo reflexión de las actitudes de las personas con los que interacciona. (familia-sociedad). | Que en algunas comunidades tienen como primera lengua el español, esto generadificultades con relación a la lengua náhuatl, debido a que los padres solo desean que se les enseñe en español. |
| Al existir la diversidad de culturas y distintas lenguas en nuestro país ya reconocidas yestablecidas en lo constitucional, los docentes y la sociedad en general, fomente y valore su propia identidad cultural. | Que los sujetos de la educación desarrollen competencias comunicativas tantoorales como escritas en su lengua materna y en una segunda lengua para favorecer y propiciar el aprendizaje en un ambiente favorable para los niños, porque eso permitirá una mejor calidad...
Regístrate para leer el documento completo.