Valor Social Y Moral De Trabajo

Páginas: 36 (8833 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
INDICE

INTRODUCCION------------------------------------------------------------------- 2
VALOR SOCIAL Y MORAL DEL TRABAJO-------------------------------- 3
RELACION HOMBRE TRABAJO Y TECNOLOGIA---------------------- 8
NUEVAS CONCEPCIONES DEL TRABAJO-------------------------------- 12
LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES------------------------- 14
TIPOS DEORGANIZACIONES------------------------------------------------ 16
EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN: SUS DIMENSIONES E
IMPACTO EN LOS TRES COMPONENTES SOCIALES---------------- 21
CONCLUSIÓN---------------------------------------------------------------------- 29
BIBLIOGRAFÍA-------------------------------------------------------------------- 30

INTRODUCCION
En esta pequeña antología nos da a conocer diferentes temas de sumaimportancia que todos debiéramos saber.
Primero conoceremos acerca del valor social y moral que tiene el trabajo, ya que es una necesidad básica para el ser humano y primordial como a través del tiempo se ha hecho indispensable para el hombre para su supervivencia en un grupo social y satisfacer o cubrir las necesidades que tiene ya sea como individuo, como profesional o para sacar a una familiaadelante. Con el trabajo obtenemos primero un salario y poder hacer un capital y a través de este tener bienes y hacer riqueza claro depende del trabajo que tenga el individuo.
Segundo la relación de la tecnología con el trabajo y el hombre lo mucho que le ha ayudado y perjudicado, gracias a la tecnología el trabajo es más rápido pero también lo ha ido desechando tantas máquinas lo han venidosustituyendo.
Tercero las nuevas formas de trabajo día con día hay que estar actualizado sino se queda el ser humano atrasado en muchas cosas, tener objetivos claros adaptarse al medio donde se desarrolla hacer las cosas con muchas ganas tener la paciencia y aptitud para lograr las metas propuestas ya que en la actualidad hay métodos de capacitación , proyectos etc.
Cuarto como a través deltiempo las organizaciones han tomado estructuras firmes en todo el mundo nacen de la necesidad humana para el logro de diferentes objetivos son instituciones que están diseñadas para fines propios, pero también ayudar a otros individuos y en conjunto formar organizaciones socioeconómicas.
Quinto los diferentes tipos y formas de organización desde la primitiva hasta las actuales como han idoevolucionando para formarlas entre las principales organizaciones es la familia que viene siendo una de las más fundamentales en la sociedad y ya más enfocadas las organizaciones las de las empresas.
Y por ultimo el sexto punto veremos la importancia de la globalización en sus diferentes dimensiones, como ha influido en todos los ámbitos sociales, políticos, culturales y económicos y todo esto a nivelmundial; ya que se ha venido introduciendo en muchos países sobre todo capitalistas y donde la tecnología esta muy avanzada. La globalización va transformando a todas las sociedades en general y a diferentes grupos sociales, acentúa la gran diferencia entre los países fuertes y los débiles.

1.- VALOR SOCIAL Y MORAL DEL TRABAJO.

Todos los seres humanos tienen distintas necesidades que tienen queser satisfechas, una de ellas es el trabajo, los hay de distintas maneras y profesiones.   Cada individuo se acomoda a la profesión u oficio que le conviene en relaciona sus estilo de vida, nivel económico, nivel de estudios, entre muchos mas.
El trabajo no es sólo un medio de obtener recursos económicos, es el modo normal de servir a la sociedad, contribuyendo al progreso cultural, económico,técnico, científico, etc.
El valor que se le puede dar al trabajo, es toda tarea desarrollada   con el fin de producir   bienes o servicios. La mayoría de las personas lo desarrollan en grupo siendo este la mejor manera de llevarlo acabo, ya que el convivio entre estas hace mas placentero y gozador el momento en el que se desarrolla el trabajo. 
El valor de trabajar se desarrolla cuando:

  *...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Valor social y moral del trabajo.
  • valor social y moral del trabajo
  • Valor Social Y Moral Del Trabajo
  • Valor Social Y Moral Del Trabajo
  • Valores Religiosos Morales Y Sociales
  • trabajo de valores en el entorno social
  • Valores del trabajador social
  • Principios y valores del trabajo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS