Valoracion De Instrumentos CapituloI 9 Hellip

Páginas: 10 (2494 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
Resumen preparado por:

Pedro Lepe Monje
Ingeniero Comercial
Magister en Finanzas
Uchile.

Datos obtenidos del Banco Central Chile.

Concepto de Banco:
 
Un banco es una organización financiera cuya
principal función es la Intermediación
Financiera, esto se refiere al proceso mediante
el cual obtienen (captan) fondos del público
mediante diferentes tipos de depósito
(productos pasivos) pararealizar operaciones
de crédito a través de varias clases de
operaciones (productos activos), según las
necesidades del solicitante.  

En otras palabras, los bancos concentran los
depósitos de la población y según las políticas
propias y las regulaciones de los organismos,
proceden a colocarlos o prestarlos a aquellos
miembros de la comunidad que lo necesitan
para invertir en sus negocios o paraaumentar
su patrimonio personal, previo análisis de si
éstos últimos tienen la capacidad de devolver
al banco el capital más los intereses.  

Para llevar a cabo este proceso, los bancos tradicionales
por lo general, poseen la siguiente estructura:  
a. Canales de distribución para el proceso de ventas y de
post venta.
b. Una red de Sucursales y Agencias para atender a la
mayoría del público.
c.Bancas especializadas para aquellos segmentos que
estratégicamente define como claves o potenciales.
d. Un Centro de Atención Telefónica (Call Center).
e. Una página de Internet para desarrollar el “Home
Banking”
f. Un área centralizada, dónde se concentran las
funciones de Recursos Humanos, Contraloría y Auditoría,
Contabilidad, Seguridad, Tesorería, Marketing, etc.

En 1925 el gobierno deAlessandri Palma contrató a un grupo
de especialistas estadounidenses, la "Misión Kemmerer", para
que establecieran un Banco Central y una serie de
estructuras monetarias y financieras.
Los objetivos de esta regulación fueron ordenar las
operaciones bancarias y crear un organismo fiscalizador
que podría establecer nuevos bancos, nacionales o
extranjeros: la Superintendencia de Bancos. Tras
dictaminartales leyes, nace la banca en su concepto
moderno, normándose y regulándose el sistema financiero
existente. De esta manera y en virtud del Decreto Ley
N°486 del 21 de agosto de 1925 nace el Banco
Central de Chile.

Concepto de Banco Central:  
Entenderemos por Banco Central a la autoridad monetaria
por excelencia en cualquier país que tenga desarrollado
su sistema financiero.  
Es una instituciónestatal que tiene la función y la
obligación de dirigir la política monetaria del gobierno.
El Banco Central es una institución facultada para emitir
billetes y monedas fraccionarias, de ahí que también se le
conozca como “Instituto Emisor”.

Controla las condiciones en que tiene lugar el
proceso de creación del dinero bancario y más
concretamente de regular el procedimiento del
sistema financiero. 
Autoriza el funcionamiento de entidades
crediticias, las supervisa y controla, regula el
sistema financiero y bancario de la nación, así
como el encaje de la moneda extranjera.  

De acuerdo a su ley orgánica es una institución estatal
autónoma con personalidad jurídica, patrimonio propio y
facultad para demandar y controlar en su nombre propio,
asimismo puede ser demandada.  
Tiene duraciónindefinida y sus obligaciones son
garantizadas por el Estado.  
La autoridad Máxima del Banco Central es el Consejo, que
tiene a su cargo la dirección y administración del Banco.
Este Consejo está compuesto por cinco miembros
designados por el Presidente de la República, previo acuerdo
con el Senado, y duran 10 años en su función.

El presidente del Consejo, que también lo es del Banco, esdesignado por el Presidente de la República, de entre los
miembros del Consejo por un período de cinco años, el cual
puede ser reelecto en dicha función.
La característica principal del banco Central es que no
quiebra, porque es él quien suministra billetes y monedas,
por lo que puede incrementar su pasivo, ya que un Banco
Central paga sus deudas con el dinero que emite.
 

Objetivo Principal:  
Su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instrumento de valoracion
  • Instrumento De Valoración
  • guia de instrumento de valoracion
  • Instrumento de valoracion de la eficiencia de marketing
  • instrumento de valoracion virginia genderson
  • Instrumento De Valoracion Henderson
  • Instrumento De Valoracion Neonatal
  • Instrumento Valoracion Nola Pender

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS