valoracion de los aprendizaje
La educación preescolar hoy llamada Inicial, contribuye con las familias en la formación de valores, de respeto, solidaridad, justicia, identidad, cooperación, para que los niños y las niñas sean los ciudadanos que necesita la sociedad venezolana. En este nivel se propone contribuir a la formación integral del niño y la niñaenmarcada dentro de una labor conjunta interactiva, cooperativa y coordinada por parte de los distintos actores que concurren en el hecho educativo.
La educación inicial comprende la atención de las niñas y niños desde su concepción hasta los 6 años de edad. Su objetivo fundamental es contribuir con el desarrollo infatil, para lo cual se requiere ofrecerle una atencion integral en un ambiente decalidad que favorezca su crecimiento y desarrollo en sus espacios físicos, cognitivos, socioemocionales, psicomotrices y de lenguaje. Considera a los niños y niñas un ser único, con necesidades, intereses y características propias del momento en el que se encuentra. Se concibe como la primera fase de La Educacion Bolivariana, esta dirigida a la población entre 0 a 6 años o hasta que se ingrese alprimer grado la Educacion Basica, con el fin de garantizar sus derechos a un desarrollo pleno, conforme a la ciudadana y al ciudadano que se quiere formar en una sociedad democrática, participativa y protagonica, multiétnica y pluricultura.
La primera infancia, aquella etapa del desarrollo que abarca desde el nacimiento hasta los 6 años o 7 años, y que en la mayor parte de los sistemaseducacionales coincide en los términos generales en el ingreso a la escuela, es considerada por muchos como el periodo mas significativo en la formación del individuo, pues en la misma se estructuran las bases funadamentales de las particularidades físicas y formaciones psicológicas de la personalidad, que en la sucesivas etapas del desarrollo se consolidaran y perfeccionaran.
Esto se debe a múltiplesfactores, siendo uno de los mas significativos el hecho de que este periodo de la vida; las estructuras biológicas, fisiológicas, psicológicas están en pleno proceso de formación y maduración, lo que hace particularmente significativa a la estimulación que se pueda ejercer sobre dichas estructuras, y por lo tanto, de las cualidades, procesos y funciones físicas y psíquicas que dependen de la misma.
Elafecto, los valores y el aprecio brindado por los adultos, así como la transmisión de sentimientos positivos de confianza, generarán en los niños y niñas la autoestima necesaria para el afianzamiento de su personalidad y constituirán un elemento esencial e imprescindible para una adecuada formación integral. La educación preescolar hoy llamada Inicial, contribuye con las familias en la formaciónde valores, de respeto, solidaridad, justicia, identidad, cooperación, para que los niños y las niñas sean los ciudadanos que necesita la sociedad venezolana. En este nivel se propone contribuir a la formación integral del niño y la niña enmarcada dentro de una labor conjunta interactiva, cooperativa y coordinada por parte de los distintos actores que concurren en el hecho educativo.Características del aprendizaje infantil
Los niños de edad preescolar están potencializados para adquirir conocimientos del medio que les rodea a través de la experimentación del aprendizaje, poseen capacidades innatas que tienen que desarrollar a través del tiempo.
Los primeros años de vida ejercen una influencia muy marcada en el desenvolvimiento personal y social de todos los niños: en ese periododesarrollan su identidad personal, adquieren capacidades fundamentales y aprenden las pautas básicas para integrarse a la vida social.
Los avances de las investigaciones sobre los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil coinciden en identificar un gran número de capacidades que los niños desarrollan desde muy temprana edad e igualmente confirman su gran potencialidad de aprendizaje, basta...
Regístrate para leer el documento completo.