Valoracion Nutricional En El Gestante
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE NUTRICIÓN HUMANA
Trabajo Monográfico
VALORACIÓN NUTRICIONAL DE LA GESTANTE
ALUMNAS : Flores Rojas, Luz Génesis
Flores Ramos, Sofía Natalí
CICLO : IV
MATERIA : Fisiopatología
PROFESORA : Gianna Aristondo TurínHORA : 8:00 a.m. – 12:20 p.m.
2011
VALORACIÓN NUTRICIONAL DE LA GESTANTE
Existen ciertos métodos que se deben tomar en cuenta previamente de hacer una dieta para una madre gestante con el objetivo de identificar mujeres en riesgo o que necesiten una intervención.
Utilizaremos métodos que no son estandarizados pero si son los más comunes en el campo, estos son:HISTORIA CLINICA DIETETICA
• Registro de 24 horas
• Hábitos alimentarios
• Horarios
• Alergias
• Preferencias
ESTUDIO SOCIOECONOMICO
• Trabajo
• Vivienda
• Estado civil
EXAMEN FISICO
• Signos vitales
• Antropometría
• Exploración físicaLuego de haber obtenido todas estas informaciones, podemos proceder a dar un diagnostico de estado Gestacional de la madre e intervenir con la dieta requerida.
NUTRIENTES BASICOS PARA UNA MUJER EMBARAZADA
La dieta durante el embarazo debe ser variada y equilibrada para alimentarse bien la gestante y su bebé, así como para prevenir o controlar algunos síntomas del embarazo, tales como náuseas,acidez, vómitos, reflujo ácido y estreñimiento.
El aporte calórico que la dieta debe brindar es importante ya que debe cubrir las necesidades maternas, preparar al organismo para el parto, guardar reservas durante el periodo de gestación y también para promover y facilitar la lactancia.
Es necesario el aumento de peso adecuado para asegurar el desarrollo fetal óptimo. Valoramos esto conparámetros muy utilizados que son el IMC:
|IMC |PESO A AUMENTAR |
|< 19 |11 – 13 kg |
|20 - 24 |12 -15 kg |
|>25 |7 – 10 kg|
La nutrición de la madre desde el momento de la concepción, es un factor importante para el desarrollo de las vías metabólicas del lactante y de su futuro bienestar.
El peso incrementado de la gestante durante cada trimestre hasta el día del parto se distribuye de la siguiente manera:
• Peso del bebe
•Nutrientes almacenados
• Sangre adicional
• Líquidos corporales adicionales
• Crecimiento de mamas
• Aumento del tamaño uterino
• Liquido amniótico
• Placenta
Ejemplo en una mujer promedio:
Peso: 58kg
Ingesta dietética: 2000 – 2300 kcal/dia
Por lo tanto requerirá de 300 – 500 kcal/dia durante el embarazo y de 400 – 600 kcal/día durante la lactancia.
PROTEINAS
Estos nutrientes proveen aminoácidos esenciales para la formación de los tejidos, y para asegurar el buen funcionamiento de enzimas, hormonas y anticuerpos.
La ingesta de proteínas en una mujer no gestante es de 1.5 g/ kilo corporal, durante el embarazo la ingesta de proteínas incrementa a 2-3 g/kilo corporal
Alimentos ricos enproteínas: soja, cereales, almendras, avellanas, maní, pipas de girasol, nueces, carnes, pescado, huevos, granos, frutos secos y lácteos.
HIDRATOS DE CARBONO
Los carbohidratos son el combustible ideal para el cuerpo y deben constituir el componente principal de la dieta
Las pastas y el pan, así como la papa han pasado tradicionalmente como causantes del engorde de las personas. En...
Regístrate para leer el documento completo.