Valores/antivalores principito

Páginas: 7 (1629 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014
Introducción:

El principito (título original en francés: Le Petit Prince) es la más famosa novela escrita por el aviador y escritor Antoine de Saint-Exupéry. Fue publicada por primera vez el 6 de abril de 1943, cuando vivía exiliado en Estados Unidos tras la caída de Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Es un cuento infantil que desde su apariencia sencilla ha llegado aconsiderarse una obra universal, siendo traducida a 160 lenguas y dialectos, llegando a convertirse en uno de los mayores éxitos de ventas de todos los tiempos, es el libro francés más vendido del mundo.

La historia de El principito trata temas universales como el amor, la amistad, el sentido de la vida y la naturaleza humana. Realiza una crítica al hombre y a la civilización modernaque conducen a la pérdida de los valores más esenciales del ser humano. Defiende la sabiduría de los niños como algo que sirve para guiarse en la vida adulta, pero que irremediablemente se pierde con la edad. Los adultos son serios, no saben disfrutar porque no saben qué es lo verdaderamente importante, lo esencial se escapa de la vista porque es invisible.

















Losvalores son considerados como la base de nuestra convivencia personal y social; pero también existe el lado antagónico de estos y que llegan a ser nombrados antivalores, los cuales llegan a ser aquellos que rigen la vida de las personas inmorales y los cuales llegan a ser considerados como insensibles al entorno social.
En la obra del escritor (y aviador) francés Antoine de Saint-Exupéry titulada“El principito” nos lleva por un recorrido de diversos valores y antivalores, los cuales iremos mencionado conforme avancemos en la lectura.
La historia comienza con los recuerdos de un aviador. Este ha sentido desde su niñez que no encaja con el mundo de los adultos, en el cual, donde ellos miran un sombrero él mira un elefante dentro de una boa. Ya de adulto y convertido en todo un aviador, gustade viajar solo pero en uno de esos viajes sufre un desperfecto en su avión y se ve obligado a aterrizar de emergencia en el desierto del Sahara y es justo ahí donde conoce al principito, un niño rubio de aparentemente 8 años. Al poco tiempo de entablar una amistad con el aviador, le pide que le dibuje un cordero y este, al no ser buen dibujante, se le ocurre dibujarle aquel elefante dentro de unaboa, aquel dibujo donde los adultos solo veían un sombrero. Al mostrarle dicho dibujo al principito este de inmediato lo reconoció tal cual el aviador lo veía, así que le insiste que lo que quiere es el dibujo de un cordero. Tras varios intentos fallidos el aviador decide dibujarle una caja con unos agujeros diciéndole al principito que el cordero se encuentra dentro. Al principito le agrada y sequeda con él.
Mientras el aviador repara su avión el principito comienza a contarle que él proviene de otro planeta, un planeta muy pequeño en el cual solo vive él y donde existen 3 volcanes. También crecen ahí unos árboles (baobabs) que incesantemente intentan echar sus raíces allí, pero no les permite crecer pues partirían en pedazos su pequeño planeta y es por ello que necesitaba un cordero,para que se los coma. Además de esto, en el planeta existe una rosa, a la que él considera como muy especial y la más hermosa del universo, pero a la vez vanidosa y orgullosa. Y es por esto que comienza a despertar en el principito un ingenuo amor que al mismo tiempo lo confunde por lo que el amor del principito hacia la flor se comienza a llenar de dudas.
Un día se harta de su flor y decide dejarsu planeta con el objetivo de conocer el universo, otros mundos. Es así como inicia su travesía. El primer planeta que visita está habitado por un rey, quien aparenta ostentar un gran poder pero que al mismo tiempo evidencia carecer de súbditos para ejercerlo. Este representa la ambición política, ya que piensa que gobierna las estrellas porque les ordena hacer cosas que hacen naturalmente sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Valores Y Antivalores
  • Valores y antiValores
  • Valores Y Antivalores
  • Valores y Antivalores
  • Valores y Antivalores
  • los valores y sus antivalores
  • valores y antivalores
  • Valores Antivalores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS