Valores compositivos
Contraste: figura, tamaño, color, textura, dirección, posición, espacio, gravedad
Proporción y ritmo: Es la organización de formas, sonidos o colores, con orden y proporción en tiempos y movimientos en el espacio.
Proporción:
Ritmo: Implica repetición: Vigas y columnas, Puertas y ventanas
El ritmo progresivo, es cuando los elementos se agrupan aumentando su tamaño,pueden mantener o no su misma forma.
El ritmo progresivo, también es cuando los elementos se agrupan aumentando su tamaño, El módulo puede estar con diversas formas.
El ritmo alternado, es cuando los elementos se agrupan cambiando su tamaño, chico, mediano, grande en el mismo orden en una organización.
Anomalía Es la presencia de la irregularidad en un diseño en el cual aún prevalece laregularidad.
Saturación Es la intensidad de un matiz específico.
Un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, Los colores menos saturados transmiten sensaciones tranquilas y suaves, por el contrario los colores más saturados transmiten tensión
Color: tono, valor: luminosidad, intensidad: saturación
A) Repetición: Repetición de figura, Repetición de tamaño, Repetición de color,Repetición de textura, Repetición de dirección, Repetición de posición: Repetición de espacio, Repetición de gravedad
Tipos de estructuras de repetición:
A) Enrejado básico (Estructura de repetición básica): líneas horizontales y verticales,
B) Cambio de proporción: Las subdivisiones cambian de proporción; los cuadrados se convierten en rectángulos.
C) Las subdivisiones cambian de dirección. Dejande ser verticales y /o horizontales para convertirse en inclinadas.
D) Deslizamiento: Los espacios se mueven, manteniéndose sólo un sentido de líneas estructurales. Puede ser por fila, con dirección regular o irregular
E) Curvatura o quebrantamiento: Las líneas verticales u horizontales, o ambas, se curvan o quiebran gradual o regularmente.
F) Reflexión: Una hilera de subdivisionesestructurales que no estén en ángulo recto, se reflejan o se repiten en forma alternada o regular.
G) Combinación: Las subdivisiones estructurales se combinan, para formar figuras mayores o más complejas, con el efecto de gradación
H) División ulterior: Las subdivisiones estructurales se dividen en figuras más pequeñas o más complejas
I) Enrejado triangular: Una estructura de repetición se transforma enuna estructura diferente, variando gradualmente el tamaño y la figura de los triángulos
J) Enrejado hexagonal: Una estructura de enrejado triangular se transforma en una estructura diferente, formando grupos de seis triángulos para formar hexágonos.
Similitud
Gradación
Radiación Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales giran regularmente alrededor de un centro comúnproduciendo un efecto de radiación.
Estructuras centrífugas:
A)La estructura centrífuga básica.
Se compone de líneas estructurales rectas, que se irradian desde el centro del esquema. Los ángulos formados son iguales.
B) Curvatura o quebrantamiento de líneas estructurales.
Las líneas estructurales de “A” son regularmente curvadas o quebradas. Éstas comienzan a dar una vuelta abrupta, quedandodeterminadas por un círculo, cuyo centro coincide con el del esquema de radiación que es superpuesto a las líneas estructurales.
C) Centro en posición excéntrica.
El centro de radiación es a menudo también el centro físico del diseño, pero se coloca en una posición excéntrica, hasta el borde o aun más allá.
D) Apertura del centro de radiación.
El centro de radiación se abre para formar unagujero redondo, ovalado, triangular, cuadrado o poligonal.
Las líneas estructurales no se irradian desde el centro sino que corren como tangentes al mismo o como prolongaciones de los lados de la figura usada como centro.
E) Centros múltiples, abriendo el centro de radiación.
Con el centro abierto, aparece ahí mismo una figura como triángulo equilátero, cuadrado o polígono. Cada vértice de...
Regístrate para leer el documento completo.