valores de incorporacion al pn

Páginas: 21 (5094 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
Patrimonio neto
El patrimonio neto se considera siempre como la diferencia entre el activo y el pasivo.
También puede considerarse como la suma del capital de la compañía más sus resultados.
Las variaciones del patrimonio neto se basan en 3 orígenes:
1) Aportes y retiros efectuados por los propietarios
2) Los resultados de las operaciones del ente
3) Situaciones hibridas
1) Los aportes yretiros de los propietarios los circunscribimos a aquellas operaciones en las cuales estos actúan como tales.
2) Las sociedades generan resultados de manera permanente como consecuencia de su actividad habitual para conseguir sus objetivos
3) Existen normas profesionales y de organismos de control que no admiten el reconocimiento de algunos resultados en el estado correspondiente, sino que lodifiere, exponiéndolos dentro de los resultados como resultados diferidos.
Agrupamiento
Con el objetivo de facilitar la comprensión del tema, generalmente se agrupan las cuentas incluidas dentro del patrimonio neto, en dos grandes conjuntos las cuentas de capital y las cuentas que provienen de los resultados.
Cuentas de capital
Capital social
Capital social, capital suscripto o simplementecapital corresponde a la primera cuenta y al primer concepto de una sociedad.
Se pueden expresar de la siguiente manera:
Al aprobarse un aumento de capital, utilizar "acciones a emitir"
Al emitirse las acciones "acciones emitidas a distribuir"
Al entregarse las acciones a los accionistas, "acciones en circulación"
Ajustes de capital
En épocas de inflación, los estados contables se reexpresan amoneda de cierre del periodo. Las cuentas capital, si bien se reexpresa por estar en moneda de un momento anterior al cierre, no puede cambiar su valor. Por lo tanto la inflación se expone como la cuenta "ajuste de capital".
Emisiones de acciones
Hay situaciones en las cuales las sociedades deciden el aumento de su capital; rara vez, según hemos mencionados, el monto del capital coincide con elpatrimonio neto como en el momento inicial.
Pueden darse 2 situaciones. Una que se emitan acciones y se coloquen a un valor superior a su valor nominal esto provocara "prima de emisión". La emisión se concrete a un valor más bajo que su valor nominal en este caso debemos considerar la aparición de "descuento de emisión".
Prima de emisión
Cuando una sociedad posee un patrimonio neto mayor que sucapital y decide aumentarlo con una emisión de acciones que ofrecerá a nuevos socios, el precio a aceptar deberá contemplar, obviamente esta situación.
La sociedad PRIMA S.A presenta el siguiente patrimonio neto al 31/12/07
Capital 10000 acciones de vn $1 10000
Aportes no capitalizados 3000
Ganancias reservadas 2000
R.N.A 7000
Total patrimonio neto 22000
Primasa, el 28/1/08 decidela incorporación de nuevos socios, quienes pasaran a ser propietarios del 20% del nuevos capital social.
Se desea saber las siguientes cuestiones:
a) ¿Cuántas acciones deben emitirse?
Acciones 10000 al capital social
El nuevo capital corresponderá a un numero tal que su 20% será la cantidad de acciones nuevas que se suscriban. Es decir, el capital actual será el 80% del nuevo capital.CAPITAL ACTUAL/0.80=10000/0.8=12500 Acciones - 10000= 2500 Acciones nuevas a emitir
b) ¿Cuál debe ser la prima de emisión?
Definida la cantidad de acciones a emitir y, consecuentemente, el nuevo capital veamos a qué precio se venden las acciones.
PATRIMONIO NETO/CANTIDAD DE ACCIONES EMITIDAS=22000/10000=2.2 V.P.P x acción
La sociedad tendrá un ingreso de 5500, que surge de multiplicar la cantidad deacciones nuevos (2500) por el precio de suscripción (2.2). el aumento de capital sea por $2500, de esta forma se adicionan al saldo anterior de $10000 y se alcanzan los $12500 del nuevo capital.
Hay una diferencia de $3000 (5500-2500). El concepto el capital, ya que es el precio de una nueva suscripción de acciones; la cuestiones que, por lo expresado en el punto anterior el capital debe estar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • !""#$%%&/()=?]*¨Pñ[
  • EL PN
  • Especies de valor especial del pn el leoncito
  • PN
  • incorporacion
  • incorporacion
  • incorporacion
  • incorporacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS