Valores de la sociedad
¿Qué son los valores para mí? ¿Cuáles forman mi vida? ¿Qué significan los demás para mí?...Y es en este momento cuando nos damos cuenta que los valores es algo quenecesitamos para beneficiar a la sociedad, para encontrar la estabilidad, la felicidad y para poder convivir. Por lo tanto, se trata de no ser egoístas, de dejar de pensar en el “yo” y pensar en el“nosotros”.
El ser humano está acostumbrado a pensar en las consecuencias de sus acciones, y sobretodo en los aspectos negativos que acarrearán nuestros actos, es ahí cuando entran en juego nuestros valores,haciendo el papel de asesor para conducirnos al bien, a lo correcto. Es por eso que debemos comprometernos a aplicarlos en nuestra vida cotidiana.
Los valores están presentes desde los inicios de lahumanidad. Para el hombre, siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos.
Enla actualidad es muy fácil hablar sobre los valores, pero mucho mas complicado observar actos en donde se puedan ver los valores de una persona. La compasión, libertad, humildad, generosidad,justicia, la paz, tolerancia, honestidad, lealtad, respeto y confianza entre otros valores ya no son las cualidades que caracterizan a los ciudadanos en el mundo.
Por esto es imprescindible que cadaindividuo aporte su granito de arena, y acabemos con lo que conocemos actualmente como la sociedad, una sociedad donde no importa si los que hacemos es bueno o malo, lógico o ilógico, culto o inculto, justo ono…
¿De verdad es tan difícil ponerlo en práctica? Pues no, con esfuerzo y perseverancia podemos conseguirlo. Y el primer paso es darnos cuenta de lo importantes que son. Por ejemplo la gratitud:pongamos en práctica dar las gracias por lo que tenemos, por las acciones bien hechas, por las facilidades…No es nada difícil ser grato, y siéndolo la sociedad lo agradecerá.
Para vivir los...
Regístrate para leer el documento completo.