Valores de venezuela
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO DIDACTICO ANDRÉS BELLO
HISTORIA DE VENEZUELA
3er AÑO, SECCION “A”
INFORME
VALORES PATRIOS
I.La bandera de la República Bolivariana de Venezuela tiene el mismo esquema cromático que las banderas de Colombia y Ecuador ya que las tres naciones estuvieron unidas durante un tiempo tras lograr laindependencia de España a comienzos del siglo XIX. Ha habido leves cambios en su diseño inicial, el más reciente en 1954.
II. La Bandera Nacional:
III. El Escudo Nacional:
IV. HimnoNacional:
IV. Flor Nacional: La Orquídea:
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
Impresionante planta de la familia de las Biognoneáceas, fue decretado Árbol Nacionalel 29 de mayo de 1948. Su nombre científico "Tabebuia" es de origen indígena (caribe), del cual chrisantha, es la especie emblema y se deriva de los vocablos griegos que significan "voz de oro". Esconocido con los nombres de Acapro, Curarí, Araguán o Cañada, Flor Amarilla y Puy.
Es un árbol de mediano tamaño, cuyo tronco puede crecer derecho o torcido, en bosques de ambientes secos, en bordesde sabanas, valles o lomas áridas, hasta alturas de 1.200 metros. Se distingue por una floración masiva, que se presenta fulgurante luego de botar sus hojas por la sequía.
Es un árbol de madera dura,compacta, de peso específico entre 1,25 y 1,50. Está entre las más duras del trópico americano, ya que si se lanza al agua un pedazo, éste se hunde como una roca. Se ha usado para postes y tambiéncomo durmientes para los rieles de los ferrocarriles.
Su floración es masiva y dura varios días. Todos los individuos del área florecen sincronizadamente, unos cuatro días después de una de las escasaslluvias que nos sorprenden en medio de la sequía. La floración masiva es muy atractiva para las distintas abejas que las polinizan y para los tucusitos y otros pájaros que le roban el néctar.
V....
Regístrate para leer el documento completo.