valores esteticos

Páginas: 22 (5328 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
E S T U D I O Estética, Arte y Literatura

17

Aproximación teórica a la
especificidad de los
valores estéticos (I)
José Ramón Fabelo Corzo*

Tanto lo estético en general como lo artístico en particular han sido objeto de
los más diversos acercamientos teóricos. Desde la defensa que realizara un
Kant del juicio puro de gusto, ajeno a todo concepto y a todo interés y al margen, enconsecuencia, de cualquier basamento empírico, hasta la tesis totalmente opuesta de un Vattimo sobre la disolución estética de toda experiencia vital
en los marcos de un pensamiento débil, la intención de ofrecer una respuesta a
la naturaleza de lo estético ha dado lugar a innumerables posiciones teóricas,
no pocas de ellas enfrentadas entre sí.
No es nuestra intención aquí saldar cuentas con tandiversas posturas, tarea necesaria pero que rebasa las limitadas posibilidades de espacio de un trabajo como éste. Sólo cabría señalar que, a nuestro juicio, en la mayoría de los
casos esas posiciones aparentemente irreconciliables albergan una dosis importante de verdad que termina siendo falseada al ser hiperbolizada y presentada como toda la verdad.
Lo mismo puede decirse de las diversasinterpretaciones del arte. También
aquí es posible detectar posiciones opuestas, como aquella que lo asume como
una forma más de conocimiento de la realidad en comparación con aquella
otra que lo interpreta como creación totalmente autónoma de la imaginación
del artista.
Debido a que nuestra tarea es aproximarnos teóricamente a la especificidad
de los valores estéticos en sus múltiplesdimensiones, es preciso evitar toda
postura reduccionista que quiera ver en el arte –en tanto ámbito privilegiado de
lo estético– sólo conocimiento o sólo imaginación. En realidad, el arte es lo uno
y lo otro y es también más.
No tendríamos una idea suficientemente fidedigna de lo que el arte es, si no
lo analizáramos como producto humano inserto en una realidad social, si no
tuviésemos en cuenta lasdisímiles funciones que éste desempeña. En efecto, no
se trata de una sola función ni de la misma siempre. Asumir funcionalmente al
arte significa sobreponerse a cierta tendencia sustancialista que lo identifica
fatalistamente con un designio prefijado, independiente del sistema de relaciones sociales que habita y de su papel en él.
Claro que si habláramos de una función genérica de todo arte,ésta tendría
que ser la estética. Pero tampoco ella es privativa sólo del arte. En principio,
cualquier objeto, sea de procedencia natural o humana, puede llegar a desempeñar una función estética y ser, en consecuencia, portador de valor estético.
*

Investigador Titular del Instituto de Filosofía de La Habana, Profesor-investigador titular de la Facultad de Filosofía y Letras de laUniversidad Autónoma de Puebla. E-mail: jrfabelo@yahoo.com.mx, http://www.filosofia.cu/contemp/Fabelo.htm

revista de la facultad de filosofía y letras

18

No hay una barrera infranqueable entre el mundo de lo estético y el de lo extraestético. Muchos objetos que existen sin una predestinación estética pueden
adquirir esta función en determinado contexto. Y a la inversa, obras de arte,
creadascomo portadoras privilegiadas de valor estético pueden, con el tiempo
o con el cambio de contexto, perder esta función, o ser privadas de ella bajo la
acción premeditada del hombre.
El hecho estético no es explicable por ninguna esencia inamovible, ya sea
que se le atribuya a ésta un origen ideal objetivo (al estilo de un Platón o un
Hegel) o material (como aquellas corrientes que quierendescubrir en la naturaleza misma o en las propiedades y características materiales de los objetos la
fuente de lo estético). Ni siquiera objetos creados por el artista con una
intencionalidad estética tienen, por ese solo hecho, garantizada esa función.
Pueden desempeñarla tal vez en relación con su creador, pero no necesariamente en un contexto social más amplio; y si esto último no se cumple se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VALORES ESTETICOS
  • Los Valores Esteticos
  • Los Valores Esteticos
  • Valor estetico
  • Valores esteticos
  • Valores estéticos
  • Valores esteticos
  • Los valores estéticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS