valores humanos
• Entendemos por valores a unos criterios
aprendidos que nos predisponen a actuar de
una determinada manera.
• Se denomina valores al conjunto de pautas
que la sociedad establecepara las personas en
las relaciones sociales. Su estudio corresponde
a la Axiología, una rama de la Filosofía.
SISTEMA DE VALORES
Un sistema de valores permite al
hombre resolver losconflictos y
tomar decisiones. La escala de
valores será responsable en cada
caso de los principios y reglas de
conducta que se pongan en
funcionamiento.
• La función de los valores es múltiple:indican
como debemos comportarnos; sirven de guía;
sirven para racionalizar nuestras creencias,
actitudes y conductas.
• Los valores se transmiten en la cultura y la
sociedad.
VALORES
1.Libertad
2. Felicidad
3. Honestidad
4. Humildad
5. Amor
6. Paz
7. Respeto
8. Responsabilidad
9. Sencillez
10. Tolerancia social
11. Unidad
12. Ayuda
13. Amistad
14. Caridad
15. Justicia16. Fidelidad
17. Conocimiento
18. Trabajo
19. Limpieza
ANTIVALORES
• Así como hay una escala de valores morales
también la hay de valores inmorales o
antivalores. La deshonestidad, lainjusticia, la
intransigencia, la intolerancia, la traición, el
egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia,
son ejemplos de esto antivalores que rigen la
conducta de las personas inmorales.
•Una persona inmoral es aquella que se
coloca frente a la tabla de los valores en
actitud negativa, para rechazarlos o
violarlos. Es lo que llamamos una
"persona
sin
escrúpulos",
fría,calculadora, insensible al entorno social.
• Una persona inmoral es aquella que se
coloca frente a la tabla de los valores en
actitud negativa, para rechazarlos o
violarlos. Es lo que llamamos una"persona
sin
escrúpulos",
fría,
calculadora, insensible al entorno social.
• El camino de los antivalores es a todas
luces equivocado porque no solo nos
deshumaniza y nos degrada, sino que nos...
Regístrate para leer el documento completo.