Valores juridicos

Páginas: 20 (4787 palabras) Publicado: 8 de junio de 2010
DEONTOLOGIA FORENCE

Tema:

Pensamiento Filosófico de séneca

Integrantes: Karina Urbano

Katherine Silva

Geraldine Martínez

Erika Crisóstomo

Carrera: Derecho

Aula: b303- Mañana

Fecha: 11-05-10

Introducción

En el trabajo que presentamos se centra en el pensamiento del Filósofo y pensador español más destacado del Imperio romano Lucio AnneoSéneca para ello abordaremos su biografía, y la información de su vida misma. Partiremos por dar a conocer sus raíces, valiéndonos de una semblanza biográfica explorando lo que hizo en el transcurso de du via y como llego a terminar ;siguiendo sus influencias para así llegar a entender su filosofía, entender el ¿Por qué? Y descubriendo la finalidad de ella, llevando a cabo una descripción de sus obrasy de su aporte pues hasta el día de hoy es imitado pero no igualado.
Para Séneca preparar para la vida consiste en la formación del carácter individual o formación moral (desarrollo de la voluntad orientada al bien) para la participación responsable en la vida social.

En la actualidad sus obras aun tienen vigencia intelectual y mas que interpretativa nos ayuda a tener otra perspectiva,existen muchos adeptos a esta filosofía pero mas aun existen aquellos que siguen este pensamiento pero al igual que Séneca no lo practican en su vida diaria. Por ello el fue catalogado de hipócrita.
Visto de esta manera estaremos estudiando la filosofía de Séneca e interpretándola teniendo como finalidad el exponerla y adquirirla como conocimiento alternativo.

Hemos organizado la presentación denuestra investigación de la manera en que en el primer capitulo hemos realizado una semblanza biográfica para luego pasar a sus ideas mencionando sus obras describiendo su reputación y valorización. Pasamos a exponer de forma sintética el contenido de los capítulos que conforman este trabajo para que el lector pueda realizarse una primera representación mental del mismo

1.-Semblanza biografica|[pic] |Lucio Anneo Séneca nació en Córdoba aproximadamente el año 4 a. |
| |de C, hijo del famoso retórico Marco Anneo Séneca (Séneca El |
| |Viejo), autor de Suasorias y Controversias y de Helvia Paulina, |
||ambos pertenecientes a la clase noble. |
| | |
| |Cuando muere su madre, Séneca pasa al cuidado de su tía, que le |
||lleva a Roma, lugar en el estudiará Retórica con Fabiano |
| |Papirio, y filosofía con el estoico Atalo y con Soción, un |
| |pitagorista ecléctico. Sin embargo, pronto abandonará la |
||filosofía para centrarse en la retórica, interesándose por el |
| |derecho, y oficiando de abogado. |
| | |
| |De salud delicada, en el año25 Séneca viaja a Egipto |
| |(Alejandría) para reponerse, aprovechando que el marido de su |
| |tía, Cayo Galerius, era prefecto en ese país. Allí toma contacto|
| |con la cultura egipcia y con las filosofías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Valor juridico
  • Valores Juridicos
  • Las valoraciones juridicas
  • valores juridicos.
  • VALORES JURIDICOS
  • valores juridicos
  • Valores juridicos
  • Valores Juridicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS