Valores Para Una Socidad De Iguales

Páginas: 19 (4601 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
Valores que promueven una sociedad de igualdad
TOLERANCIA: la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona...
La tolerancia si es entendida como respeto yconsideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia.
SOLIDARIDAD: es uno de los principios básicos de la concepción cristiana de la organización social y política, y constituye el fin y el motivo primario del valor de laorganización social. Su importancia es radical para el buen desarrollo de una doctrina social sana, y es de singular interéspara el estudio del hombre en sociedad y de la sociedad misma. es una de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando un otro significativo requiere de nuestros buenos sentimientos para salir adelante. En estos términos, la solidaridad se define como lacolaboración mutua en la personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobretodo cuando se vivencian experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.
IGUALDAD. Ausencia de total discriminación entre los seres humanos, en lo que respecta a sus derechos". es el principio que reconoce a todos los ciudadanos capacidad para los mismos derechos, se refiere a quetienen las mismas opciones, esto es "Igualdad Social".Por lo tanto podemos deducir que el vocablo empleado "Igualdad Social" se refiere a la asociación de seres vivos que funcionan mediante relaciones organizadas de dependencia mutua, que se llevará a cabo a través de un complejo sistema de relaciones entre individuos y grupos basado en valores simbólicos compartidos y en creencias y normas comunes.Igualdad en un sistema político hace referencia al principio jurídico por el cual se reconoce a todos los ciudadanos, sin distinción de clase, raza o religión, capacidad para los mismos derechos. En un sistema democrático se pretende que la igualdad responda a criterios de proporcionalidad, equidad, mérito y acceso a las mismas oportunidades. No podemos dejar de mencionar el rol que cumplen lasOrganizaciones No Gubernamentales (ONGs) que, se crean espontáneamente para responder a necesidades genuinas de la sociedad.
JUSTICIA. Define la búsqueda de equilibrio entre partes desiguales, por medio de la creación de protecciones o desigualdades de signo contrario, a favor de los más débiles, es la concepción que cada época y civilización tienen acerca del bien común. Es un valor determinadopor la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
La justicia es un status que desea alcanzar y está vinculado estrictamente al valorsupraindividual del bien común. Incluye la justicia legal, la social, la internacional y la distributiva. La justicia legal corresponde al estado a través de las leyes que tienden al logro del bien común. La justicia social requiere de una adecuada y proporcionalidad distribución de la riqueza. La justicia distributiva nos remite al derecho de la justicia individual y al bien común. La justiciainternacional genera un orden en el que los estados puedan convivir en paz, a través de la cooperación y tratando de evitar conflictos que comprometan la estabilidad.
INTEGRACION: La integración es la consecuencia de la participación de todas esas personas en todos los ámbitos de la sociedad. Para ello, muchos han de recibir apoyo por parte de los demás. Todos debemos potenciar el uso y disfrute de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Para qué, si igual se van a morir
  • Soporte Para Contrato Por Iguala Mensual
  • Valores para la convivencia
  • Iniciativa para aplicar los valores
  • valores para la vida
  • Instituciones para el deposito en valores
  • Valores para el trabajo en equipo
  • El Valor Para El Cliente.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS