Valores que preservan la identidad nacional

Páginas: 11 (2687 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Liceo Bolivariano Nacional Judibana
Municipio Los Taques - Edo. Falcón

Valores que preservan la identidad nacional

Realizado por:
Migleidy Yagua
4to Año – Sección: “B”
Judibana, 28 de Enero del 2014


Introducción
En el presente trabajo expondré sobre los valores, dando a conocer su definición,clasificación y daré una breve explicación de cada uno de sus tipos.
También hablaré sobre las manifestaciones culturales, tradicionales y folklóricas que preservan nuestra identidad nacional, indicando algunas de las más importantes festividades de nuestro país.
Otro tema que tocare será el patriotismo y las cualidades de un patriota, lo que es la contaminación ambiental, sus tipos, y los símbolosnaturales.

Valores que preservan la identidad nacional
Definición de valores y sus características
Los valores son elementos sociales de gran importancia por cuanto constituyen patrones de conducta individual y social, contribuyendo así preservar la identidad nacional del país.
Los valores permiten la descripción valorativa de lo que es útil o deseable para el individuo y la sociedad.Además contribuyen q preservar la Identidad Nacional Venezolana dentro del contexto sociológico para así asociarlo a su ente creador; el hombre. También nos permite expresarnos y simbolizar nuestros diversos grados de valoración que desempeñamos en nuestro papel dentro de la sociedad.
Valores éticos, valores políticos y sociales
Valores éticos: 
Solidaridad: Es un principio adquirido enel grupo familiar ya que esta es determinante para tener éxito en la vida y facilitar la adaptación del hombre a los diferentes grupos sociales que conforman su entorno.

Tolerancia: Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona.

Generosidad: Es una virtudque conlleva nobleza de espíritu y sentimiento o sensibilidad humana y social y se exterioriza con actitudes de desprendimiento, caridad, solidaridad y consideración hacia sus semejantes.

Cooperación: Es toda forma de integración donde las personas o grupos determinados trabajan juntos prestándose ayuda mutua de un modo organizado para el fomento de fines comunes de este modo el éxito de unodepende del éxito de los demás.

Honestidad: Es una cualidad de calidad humana que consiste en comprometerse y expresarse con coherencia y autenticidad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia.

Respeto: Es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. El respeto exige un trato amable y cortés; el respeto es laesencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía absoluta de transparencia.

Responsabilidad: Es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

Valorespolíticos y sociales:
Territorialidad: Es un principio fundado en la idea de la soberanía en cuanto a la aplicabilidad de la Ley en la jurisdicción de un Estado. Por otro lado, la territorialidad comprende los distintos espacios geográficos de la Republica, en los cuales se ejerce soberanía plena.

Seguridad: Abarca muchos aspectos que, en forma general, tiene que ver con las personas,las instituciones, la Nación o el Estado. Son ciertas garantías que permiten satisfacer en diferente medida, grado o nivel una infinidad de necesidades, aspiraciones o intereses que son fundamentales para la sobrevivencia, estabilidad, orden, paz, tranquilidad, integridad, calidad de vida, bienestar social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar. No solo es competencia, responsabilidad u...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Valores Que Preservan La Identidad Nacional
  • Los valores que preservan la identidad nacional
  • valores que preservan nuestra identidad nacional
  • valores de la identidad nacional
  • Valores Para La Identidad Nacional
  • valores de identidad nacional
  • ¿Por qué los medios de comunicación deben preservar la identidad nacional?
  • valores que preservan la identidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS