Valores Universales
AMOR: El amor es el principio que crea y sustenta las relaciones humanas con dignidad y profundidad. El amor espiritual nos lleva al silencio, y este tiene el poder de unir, guiar y liberar alas personas. El amor es la base para el principio de ecuanimidad entre el espíritu y la persona. Cuando el amor esta combinado con la fe, crea una base fuerte para la iniciativa y laacción.
RESPETO: Conocer el valor propio y honrar el valor de los demás es la verdadera manera de ganar respeto. Respeto es el conocimiento del valor inherente y los derechos innatos de los individuos y de la sociedad. Estos deben ser reconocidos como el foco central para lograr que las personas se comprometan con un propósito mas elevado en la vida.
PAZ: Es el fruto de la sana convivenciaentre los seres humanos. Para hacerla posible es necesario un ordenamiento social justo, en el que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de desarrollarse como personas y les sean respetados sus derechos fundamentales.
LIBERTAD: Es la posibilidad que tenemos de decidir por nosotros mismos como actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida, el que es libre elige,entre determinadas opciones, la o las que le parecen mejores o mas convenientes, tanto para su bienestar como para el de los demás o el de la sociedad en general.
BONDAD: Es la disposición permanente a hacer el bien, de manera amable, generosa y firme. Las personas bondadosas sienten un gran respeto por sus semejantes y se preocupan por su bienestar. Si alguien no esta en buena situación ynecesita ayuda, el bondadoso no duda en ofrecerla y lo hace sin ofender, amorosamente y poniendo un gran interés en ello.
JUSTICIA: La justicia consiste en cono ser, respetar y hacer valer los derechos de las personas .Así como ser justos implica reconocer, aplaudir y fomentar las buenas acciones y las buenas causas , también implica condenar todos aquellos compartimientos que hacen daño a losindividuos o a la sociedad.
PRUDENCIA: el sentido de la moderación y el equilibrio, que nos impide comportarnos de manera ciega e irreflexiva en las múltiples situaciones que debemos sortear en la vida. Una persona prudente se caracteriza por su cautela al actuar, lo cual es resultado del alto valor que le da a su propia vida, a la de los demás y en general a todas las cosas que vale la pena proteger.RESPONSABILIDAD: Es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o los demás. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas.
HONESTIDAD: Honestidad significa que no hay contradicciones ni discrepancias entre los pensamientos, palabras o acciones. Serhonesto con el verdadero ser y con el propósito de una tarea gana la confianza de los demás e inspira fe en ellos. Ser honesto exige coraje para decir siempre la verdad y obrar en forma recta y clara.
TOLERANCIA: Es la expresión más clara del respeto por los demás. Tiene que ver con el reconocimiento de los otros como seres humanos, con derecho a ser aceptados en su individualidad y diferencia.Una persona tolerante atrae a otra diferente mediante el entendimiento y una mentalidad abierta.
SOLIDARIDAD: Es cuando dos o mas personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común. Es tan grande el poder de la solidaridad, que cuando la ponemos en práctica nos hacemos inmensamente fuertes y podemos asumir sin temor los mas grandes desafíos, al tiempo que resistimos con firmeza losembates de la adversidad.
HUMILDAD: Es la conciencia que tenemos acerca de lo que somos, de nuestras fortalezas y debilidades como seres humanos, que nos impide por lo tanto creernos superiores a los demás. Una persona humilde hará el esfuerzo de escuchar y de aceptar a los demás. Cuando más acepte a los demás, más se tendrá a esa persona en gran estima y mas se la escuchara.
SENCILLEZ: Es...
Regístrate para leer el documento completo.