Valores
Los valores son producto de cambios y transformaciones a lo largo de la historia. Surgen con un especial significado y cambian o desaparecen en las distintas épocas. Se puededecir que la virtud y la felicidad son valores; pero no podríamos enseñar a las personas del mundo actual a ser virtuosas según la concepción que tuvieron los griegos de la antigüedad.
Esprecisamente el significado social que se atribuye a los valores uno de los factores que influye para diferenciar los valores tradicionales, aquellos que guiaron a la sociedad en el pasado, generalmentereferidos a costumbres culturales o principios religiosos, y los valores modernos, los que comparten las personas de la sociedad actual.
Así que ¿cómo podemos definir el significado de valor?
Puespodemos decir que este concepto abarca contenidos y significados diferentes y ha sido abordado desde diversas perspectivas y teorías. En sentido humanista, se entiende por valor lo que hace que un hombresea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. Por ende el valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad y ser honesto; sersincero en vez de ser falso; es más valioso trabajar que robar.
Según Pedro Figueroa "Todo valor supone la existencia de una cosa o persona que lo posee y de un sujeto que lo aprecia o descubre, perono es ni lo uno ni lo otro. Los valores no tienen existencia real sino adherida a los objetos que lo sostienen. Antes son meras posibilidades."
Entonces, ¿Cuáles son las características de losvalores?
Pues las podemos “definir” de la siguiente manera:
Durabilidad: Son los que se reflejan en el transcurso de la vida.
Integralidad: No son divisibles, ya que cada valor es una abstracciónintegra de sí mismo.
Flexibilidad: Esto se refiere a que cambian con las necesidades y experiencias de las personas.
Satisfacción: Como dice la palabra, satisfacen a las personas que los...
Regístrate para leer el documento completo.