valores
PLAN INTEGRAL DEL CURSO RECEPCIÓN Y HABITACIONES
1. ASPECTOS FORMALES
1.1.UNIDAD ACADEMICA: Instituto de Educación a distancia
1.2.PROGRAMA: Administración de Empresas Turísticas por Ciclos
1.3.AREA ESPECIFICA: (Turístico – Hotelero)
1.4.INTENSIDAD TOTAL: 120 HORAS
1.4.1.Intensidad presencial: 15 HORAS
Encuadre pedagógico 2 horas
Asesoráis 9 horasConvocatoria 4 horas
Trabajo extratutorial 60 horas
Practicas de campo 30 horas
2. OBJETO DE TRABAJO CURRICULAR.
El curso de Recepción y Habitación esta basado en ofrecer al estudiante las herramientas básicas y fundamentales para comprender el conocimiento, estudio y desarrollo operativo del estudiante dentro de las áreas de Recepción y Habitaciones del hotel, teniendo en cuenta losProcedimientos operativos, los índices de control y estándares de calidad que se reflejan en cada departamento además de la excelente calidad del servicio para satisfacer al máximo las necesidades del huésped y por consiguiente identificar los factores positivos y negativos que se presenten en un hotel para lograr soluciones eficaces.
3. ARTICULACIÓN DEL CURSO PROGRAMATICO CON EL NÚCLEO PROGRAMATICOY OBJETO DE TRANSFORMACIÓN.
El curso de Recepción y Habitaciones tiene relación a diferentes niveles con otros cursos programáticos, pero especialmente en la parte operativa, permitiendo la evaluación , desarrollo, administración y operación de las áreas del hotel, teniendo en cuenta la buena organización y funcionalidad que contribuyen a la formación y desarrollo profesional del estudiantereflejado en el desenvolvimiento y reconocimiento de éste en la amplia industria hotelera.
4. OBJETIVO GENERAL
Dar al estudiante las herramientas teorico-practicas para lograr la eficiencia y la productividad para desempeñar las diferentes actividades en el desarrollo de las áreas de Recepción y Habitaciones, teniendo en cuenta los procedimientos administrativos y operativos, los índices y puntosde control y operación, para el éxito y eficiencia de la operación.
5. OBJETIVOS DE TRABAJO
Manejar ampliamente el vocabulario Hotelero.
Elaboración y comprensión del FORECAST (pronostico de ocupación)
Conocer el manejo operativo en la recepción, reservas, caja, conserjería y telefónica y llevarlo a la práctica.
Comprender y evaluar la coordinación y la relación interfuncional que existeentre los departamentos de Recepción y Habitaciones.
Organizar y dirigir las actividades de la recepción y del departamento de habitaciones teniendo en cuenta los manuales de procedimientos y de funciones.
Establecer mecanismos de control en las àreas de recepción y habitaciones, para el buen desempeño y funcionalidad de estos departamentos en el hotel.
6. PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DELMATERIAL PEDAGÓGICO.
BASICO
Texto guia
BAEZ Sixto. Hoteleria. Editorial CECSA, tercera edición 2002, 380 pàg.
Libro complejo práctico y didáctico donde el estudiante adquiere conocimientos y técnicas modernas de los programas de calidad y excelencia hotelera con nuevas técnicas de comunicación, a las cuales se deben de aplicar en áreas especificas como en recepción alojamiento. Además esmuy practico ya que tiene un amplio vocabulario hotelero y un variedad de esquemas y diagramas hoteleros que permitirán al estudiante apropiarse directamente de los procesos y procedimientos a seguir en dicho campo.
SCHELL MAYENBERGER Adolfo, Control de Alojamiento. Contabilidad de Huéspedes. Hoteleria y Turismo. Serie Finanzas. Universidad Externado de Colombia, 1989, 172 pàg.
Libroespecíficamente basado en el àrea de servicio al cliente (Ama de llaves y Recepción), complejo en el lenguaje y con variedad de gráficas y marcos conceptuales descriptivos de gran aporte al conocimiento, cubre solo áreas de alojamiento.
S. GRAY William y C. LIGUORI Salvatore, Hoteles y Moteles. Administración y Funcionamiento. –Editorial Trillas 1995, 393 pàg.
Es un libro nuevo, actualizado con el...
Regístrate para leer el documento completo.