Valores
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ
UNESR NUCLEO MATURÍN
SECCIÓN “B”
ENSAYO
VALORESLa clasificación de los valores en una escala preferencial, está a cargo de la disciplina denominada: " Axiología o Teoría de los Valores". La Axiología es una rama de la Ética, la cual a su vez,depende de la Filosofía. Por otra parte, los principios son aquellos valores que se recibe en la primera infancia. Para la Axiología, el valor es una cualidad que permite ponderar el valor ético oestético de las cosas, por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo o negativo.
Se puede decir que la existencia de un valor es el resultado de lainterpretación que hace el sujeto de la utilidad, deseo, importancia, interés, belleza del objeto.
También podemos interpretar los diferentes tipos de valores cognoscitivos del ser humano que se adquierencon el pasar del tiempo, lugar o espacio donde se desenvuelve el individuo, estos son: Valores éticos, morales y espirituales.
Los valores, forman parte de los objetos, acciones y actitudes que elser humano persigue por considerarlos valiosos. Dentro de este rubro se encuentran: La salud, riqueza, poder, amor, virtud, belleza, inteligencia, cultura, entre otros. En fin, todo aquello que en unmomento se desea o aprecia.
Inculcados por los padres, maestros, religiosos y por la sociedad. Estos valores no los cuestionan, pues forman parte de la esencia misma del criterio y de la concienciaindividual. Así, La moral y la ética, son disciplinas normativas que definen el bien y el mal, y que encaminan al individuo hacia los valores. Sin embargo son diferentes en lo siguiente: La Ética seafinca en la razón, y depende de la filosofía. La Moral se apoya en las costumbres, y la conforman un conjunto de elementos normativos que la sociedad acepta como válidos.
LOS DERECHOS HUMANOS
Los...
Regístrate para leer el documento completo.