valores
RESPETO: Es el elemento fundamental para la convivencia pacífica que
a la vez resulta sana. Comienza por el respeto a sí mismo y a los demás,
y necesita el reconocimientode los derechos, intereses y necesidades de
los otros.
PAZ: Se deriva del latín pax, y es fruto de la sana convivencia. Implica el
vivir de tal modo que los conflictos puedan sersuperados en el marco
de la convivencia fraterna y respetuosa; supone por lo tanto la tolerancia
y la superación pacífica de los conflictos. Pablo VI la considera “el nuevo
nombre de lajusticia”, por lo que requiere un orden social justo.
INCLUSIÓN: Hace referencia al respeto a las diferencias individuales
y condiciones iguales de participación en sociedad,independientemente
de los valores culturales, raza, sexo y edad
RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es la conciencia acerca de las
consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacersobre
nosotros mismos o sobre los demás. Garantiza el cumplimiento de los
compromisos adquiridos, y genera confianza y tranquilidad entre laspersonas
SOLIDARIDAD: Es el sentimientode unidad basado en metas o intereses comunes e implica reconocer los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí en búsqueda de una meta común. Tiene
que ver tambiéncon el esfuerzo para impulsar la libertad, la igualdad y
demás valores morales en aquellos grupos que, por razones diversas, no
pueden disfrutar de esos valores.
FRATERNIDAD
:Proviene del latín, fraternitas, que corresponde a la
amistad, afecto y amor surgido entre hermanos, iguales, o entre los que
se tratan como tales. Al hablar de fraternidad podemos hablartambién
de hermandad. La fraternidad, en la espiritualidad del Evangelio, se fundamenta en la filiación divina: por ser hijos de un mismo padre – Dios,
somos hermanos entre sí.
Regístrate para leer el documento completo.