valores
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación
U. E Colegio “Nuestra señora del Carmen”
Cumana, edo - sucre
Trabajo de valores
Integrantes:
Magda Carbonello
Valeria Gutiérrez
Adriana Acuña
Karelsy Labarca
Karelis Gómez
Introducción
Elsiguiente trabajo tiene como objetivo comprender que es el tiempo de adviento y tratarlo más a fondo. Sus diferentes etapas y el significado de cada uno, también sabremos que es la corona de adviento que es una parte importante del adviento, Al iniciar el tiempo de adviento debemos concienciarnos de que empezamos un tiempo distinto a los anteriores. El Adviento es fundamentalmente el tiempo de la venida del Señor.Eso significa la palabra latina "adventus": venida, advenimiento. Una palabra que se aplicaba especialmente a la llegada de algún personaje importante, y que ahora nosotros dedicamos al Señor Jesús, el único Salvador del mundo, ayer, hoy y siempre; principio y fin de la historia. Se trata de que encontremos el verdadero sentido de cada uno de estos tiempos litúrgicos, la espera y preparaciónalegre, llena de fe y esperanza del Mesías en su primera venida encarnándose en el vientre de la Virgen María y la segunda venida de nuestro Señor al final de los tiempos; el nacimiento de Cristo en un pesebre, el hacerse hombre al igual que nosotros en la Navidad y la adoración al niño Dios de los magos en representación de todos los pueblos de la tierra.
Espero que este trabajo realizado cumplacon el objetivo fijado de dar a conocer de una mejor manera estos tiempos litúrgicos en los que vivimos, para tratar de vivirlos de la mejor manera posible en compañía de toda la comunidad y la principal comunidad que es la familia.
El Adviento es el primer período del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación espiritual para lacelebración del nacimiento de Cristo. Su duración suele ser de 22 a 28 días, dado que lo integran necesariamente los cuatro domingos más próximos a la festividad de la Natividad (celebración litúrgica de la Navidad) pero, en el caso de la Iglesia ortodoxa, el Adviento se extiende por 40 días, desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero.
Los fieles cristianos consideran al Adviento como un tiempo deoración y de reflexión caracterizado por la espera vigilante (es decir, tiempo de esperanza y de vigilia), de arrepentimiento, de perdón y de alegría. En la Iglesia ortodoxa, el Adviento incluye como nota particular una abstinencia estricta de ciertos alimentos, que torna en un ayuno estricto (conocido como el ayuno de la Natividad) en el caso de la Iglesia ortodoxa copta.
Con particularidadeslitúrgicas propias, prácticamente todas las Iglesias cristianas históricas celebran este tiempo: la Iglesia católica, la Comunión Anglicana, la Iglesia católica apostólica ortodoxa, las Iglesias protestantes(luterana, presbiterana, metodista, moraviana, etc.), la Iglesia ortodoxa copta, entre otras.
Durante el Adviento, se coloca en las iglesias y también en algunos hogares una corona de ramas de pino,llamada corona de Adviento, con cuatro velas, una por cada domingo de Adviento. Hay una pequeña tradición de Adviento: a cada una de esas cuatro velas se le asigna una virtud que hay que mejorar en esa semana, ejemplo: la primera, el amor; la segunda, la paz; la tercera, la tolerancia y la cuarta, la fe.
Los domingos de Adviento la familia o la comunidad se reúne en torno a la corona de Adviento.Luego, se lee la Biblia y alguna meditación. La corona se puede llevar al templo para ser bendecida por el sacerdote.
I Domingo, la vigilancia en espera de la venida del Señor.
Durante esta primer semana las lecturas bíblicas y la predicación son una invitación con las palabras del Evangelio: "Velen y estén preparados, que no saben cuándo llegará el momento".
Es importante que, como...
Regístrate para leer el documento completo.