valores

Páginas: 15 (3623 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
HABLA

A la facultad que tiene un individuo de hablar se la conoce como habla; luego del shock en el cual cayó tras el accidente, afortunadamente, Juan recuperó el habla.
También, a la acción de hablar se la llama habla, por ejemplo, las cuerdas vocales intervienen en el acto del habla de las personas.
Por otra parte, en el lenguaje corriente, la gente suele utilizar la palabra habla parareferirse al modo peculiar o personal que presenta una determinada persona cuando habla; Laura se distingue de sus compañeras por el habla extremadamente cálida que tiene.
A instancias de la Lingüística, el habla, es comprendida como aquella selección asociativa que incluye imágenes con sonido y palabras y que los hablantes tenemos impresas en nuestras mentes, proceso que se cierra con el actovoluntario de fono articulación que se realiza y comienza el camino de cualquier lengua.
Asimismo, en la Lingüística el habla es aquel sistema lingüístico que ostenta una comarca, una localidad, colectividad, un pueblo, entre otros, el cual presenta rasgos propios y característicos dentro de un sistema más amplio.
Vinculado al término, es frecuente que nos encontremos con la expresión al habla, lacual refiere, en comunicación, en trato, respecto de alguna cuestión, por ejemplo, alguien que tiene interés en arrendar una casa, le dirá a su dueño que estarán al habla para llegar a una definición de la operación.
Y también, en algunas partes del mundo, se suele usar la expresión al habla en las contestaciones telefónicas para dar cuenta que la persona que contesta la llamada se encuentraefectivamente dispuesta, escuchando y para hablar con su interlocutor.


El habla es el uso particular e individual que hace una persona de una lengua para comunicarse. Desde esta perspectiva, como acto individual, se opone a la lengua, que es social. En lingüística, se conoce como habla a la selección asociativa entre imágenes acústicas y conceptos que tiene acuñados un hablante en su cerebro y elacto voluntario de fono-articulación.
Habla: materialización individual de los pensamientos de una persona, sirviéndose del modelo o sistema que facilita la lengua. Es la actualización aquí y ahora de los fonemas de la lengua por un hablante.
Habla o dialecto, se define como la conducta lingüística de un hablante individual, por lo tanto, es el acto de emitir un mensaje basado en el conocimientoy experiencias de cada individuo, de acuerdo con su estilo propio y personal.
El habla o lengua hablada, es una sección del sistema lingüístico que por medio de las reglas del idioma (cualquiera que fuere), permiten la realización de la comunicación.
Los sistemas lingüísticos hacen uso de las relaciones:
Fonológicas,
Morfológicas,
Sintagmáticas y
Semánticas.
Y dan formación a la lengua,que forma oposición al habla pues esta es la relación individual de cada hablante que forma enunciados conforme a las reglas del idioma (lengua).


Ejemplo de habla:
Conversación entre dos personas. Dialogo entre Norma y Javier:
Norma --Hola ¿Cómo estás? acabo de ver a tu mamá.
Javier --Muy ben, ¿Qué platicaste con mi mamá?
Norma – hablamos sobre el precio de la comida, pues está subiendomucho.
Javier – Sí verdad, y cada vez nos alcanza menos el dinero; sobre todo con la carne.
Norma – Espero comprar toda la despensa antes de que suban más el precio.
Javier – Hay que adelantar las compras de navidad, porque subirá más.
Norma – Eso mismo me dijo tu mamá; que adelante mis compras porque subirá muchísimo.
Javier – Y en qué trabajas, o que estás haciendo.
Norma – Ahora soy ama decasa, aunque sigo trabajando en la empresa de la familia.
Javier – Vendían artículos de limpieza, ¿verdad? Creo que tenían una jarciaría.
Norma – Sí, y ahora tenemos cuatro, una en la accesoria donde vivo con mi esposo y mis dos hijas.
Javier – Yo trabajo de soldador en la fábrica de coches, y me ha ido muy bien.
Norma – Me ha dado mucho gusto verte otra vez, pues te desapareces.
Javier – Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS