Valores
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento con el objetivo de formarnos como personas de bien; ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.
Son necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, independientemente de la circunstancia que sepresente.
Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.
Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas.
Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen susvalores y la manera cómo los vive.
Los valores son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.
Los seres humanos tenemos la tendencia de relacionarnos unos con otros, los valores sirven como punto de equilibrio en el momento en que se lleva a cabo la interacción, ya que ayudan acomportarnos de una manera sana y precisa para con los demás.
El que un individuo cuente con valores ya definidos marca una gran diferencia en todos los aspectos de su vida, se vuelve un ser humano recto, de confianza y que obtiene ese grado de rectitud el cual ayuda a forjar una vida llena de felicidad y equilibrio interior, mismo que reflejara al exterior.
Valores como la amistad, la comprensión,la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo.
Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Al nacer, los niños no son ni buenos ni malos.
Con la ayuda de sus padres, educadores y de los que conviven con ellos, aprenderán lo que está bien y loque está mal decir, hacer, actuar, vivir.
Según el diccionario de la “Real Academia de la Lengua Española”, valor significa un grado de utilidad, significación o importancia de las cosas, para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite; pero para mí significa mucho más.
Valor es una virtud, una opción más para vivir una vida plena, dictada por una serie de actitudes beneficiariaspara nosotros, las cuales uno mismo tiene que aprender a comprenderlas y saber cómo llevarlas a cabo.
El valor de importancia radica en la escala que uno mismo se valla creando dependiendo de las prioridades y circunstancias que se nos planteen.
El involucrarnos dentro del entorno de los valores no es fácil, y más si no se tiene una guía, una persona a la que le interese orientarte hacia el caminocorrecto; por eso el día de hoy ya existe dentro del plan de estudios de las instituciones educativas programas que incentivan a los alumnos a conocer y llevar a cabo una serie de actividades orientadas hacia un sano crecimiento mental sostenido por los valores.
Porque nuestros niños cada vez son más vulnerables a caer en el error de las malas costumbres y hábitos, los cuales a lo largo de unperiodo los afectaran en su futuro el cual debe ser brillante y no lo contrario.
Acostumbrarse a ellos de una manera eficaz no es fácil; el concepto de “valores” debe quedar bien definido, por eso el docente se prepara y plantea diversas actividades para ayudar a comprender lo que es, para que sirven y como llevar a cabo los valores de manera correcta.
El poder de decidir esta en nosotros, perorecordemos que los valores son el artefacto más indispensable es nuestro mundo y que solo ejerciéndolo podremos conocer el verdadero significado de la vida.
En la vida se nos presentan diferentes obstaculos, algunos mas dificiles que otros, pero todos con algo en común, esos obstaculos son los que nos ayudaran a no rendirnos, a saber diferenciar lo bueno de lo malo, a no recaer en algo que hicimos...
Regístrate para leer el documento completo.