Valores
Melissa Novelo Loeza
Adminisstracion de Empresas
BASE TEORICA DE NOVIAZGO Y MATRIMONIO
“noviazgo”
Los jovenes de ahora no ven el noviazgo como antes; ahora podria definirse como: “periodo de tiempo que transcurre cuando dos personas mantienen una relacion amorosa con o sin intencion de casarse.Presumiblemente se sostiene que al haber declaracion o solicitud de noviazgo de alguna de las dos partes y la otra acepta se sigue esperando lealtad, fidelidad, y todos los valores tradicionales del noviazgo por parte de los implicados. Sin embargo, en los hechos esas cualidades no suelen respetarse por uno o por ambos novios. Podria decirse que ahora resulta mucho mas dificil mantener la fidelidadque antes; hoy son pocos los que sostienen el respeto a un hombre o mujer cuando tiene compromiso de noviazgo.
El noviazgo se ha convertido en una relacion bastante informal, la edad en donde el noviazgo adquiere una connotacion mas formal va aumentando cada vez mas; en la opinion actual de las personas el noviazgo en estos tiempos es una relacin de soporte de apoyo mutuo con alguien intimo quecomparta con nosotros la vida cotidiana y los proyectos futuros.se trata de una relacio donde se va practicando el amor al mismo tiempo que se recibe apoyo suficiente para soportar los acontecimientos de la vida.
Los noviazgos no tienen una duración pautada de antemano ni se mantienen durante el mismo tiempo en distintos casos. Hay noviazgos efímeros que concluyen en separación a los pocos meses,mientras que otros se extienden durante muchos años hasta el casamiento. En ciertos casos, incluso, el noviazgo puede ser breve y desembocar en el matrimonio ya que la pareja se considera preparada para tal paso.
El noviazgo también requiere dejar de lado el egoismo para tener en cuenta las necesidades de la pareja; la búsqueda del bienestar personal siempre debe incluir la felicidad del otroasi como los proyectos y y planes de vida son beneficiosos para ambos porque un objetivo del noviazgo es el crecimiento de ambos y prosperidad mutua en la vida, el noviazgo es la etapa en la que dos individuos se conocen mutuamente en los aspectos personales, laborales, incluyendo visiones, metas, deseos y todo aquello que posteriomente tendra mucha importancia si se conlcuye al matrimonio.“matrimonio”
El matrimonio es tradicionalmente la unión legal entre un hombre y una mujer, que adoptan una vida juntos, guiados por el amor mutuo, como marido y mujer, con el fin de la procreación;
Las personas se unen en matrimonio una vez que creen que su amor está listo para traspasar nuevas fronteras, y así poder formar una familia; no obstante, desafortunadamente muchos matrimonios son porconveniencia o interés, es decir, por dinero, por status social, o por algún tipo de beneficio.
El matrimonio es además de un acto legal, una tradición social, puesto que la sociedad está de acuerdo con el matrimonio y éste implica generalmente una serie de eventos sociales, que son independientes del aspecto civil.
Los cónyuges, es decir, las personas que integran el matrimonio, adquieren con elmismo, obligaciones, derechos, y bienes en común. Además del matrimonio civil, existe el matrimonio religioso, es decir, la unión ante la mirada de Dios. Dentro de la religión católica, el matrimonio es uno de los siete sacramentos.
Por lo general, el matrimonio se define como vinculo o estado conyugal, desde el punto de vista juridico-formal, es la union de dos personasde sexo difernte; acriterio sociologico, es la intitucion social que constituye la forma reconocida para fundar una familia; y en lo teologico, es la union del hombre y la mujer dirigida al establecimiento de una plena comunidad de vida.
Tambien se cosidera al matrimonio como acto o ceremonia solemne la cual un hombre y una mujer constituyen entre si una union legal para la plena y perpetua comunidad de vida. La...
Regístrate para leer el documento completo.