Valorizacion De Obras
OBRA: NAVE INDUSTRIAL LURIN
PROPIETARIO: BANCO BBVA-GRAND INVEST
FECHA. Octubre 2012
Referencia: INFORME TINSA S.A.C – VALORIZACION NRO 2ANTECEDENTES
A solicitud de Inversiones Belco Sac, se ha efectuado el comparativo de la revisión de la valorización Nro. 2 de la obra Nave industrial Lurín GI. La revisión fue efectuada por TINSA PERU parael BBVA Continental.
Al haberse presentado diferencias notables entre los montos valorizados y revisados, es justificable un sustento de los mismos con el fin que Inversiones Belco SAC puedaterminar los trabajos de acuerdo al contrato de obra firmado con el BBVA.
Alcances
La presente memoria describe y justifica las diferencias entre las partidas valorizadas por Inversiones Belco yrevisadas por Tinsa.
Como apunte principal en el criterio de valorización por partida se ha tenido en cuenta que el avance de una partida no solo involucra las cantidades avanzadas físicamente, sinotambién la cantidad de materiales que hay en almacén más las áreas adicionales físicamente no terminadas, pero en proceso de terminación, ya que esas áreas demandan trabajos de mano de obra yherramientas.
Con ese criterio describiremos a continuación las partidas donde hay diferencias que hacen que la valorización de TINSA baje notablemente el monto valorizado presentado.
1. ConstruccionesProvisionales (1.00).- Se desarrolla durante toda la obra y es directamente proporcional al avance total de la obra.
2. Instalaciones Provisionales (2.00).- Se desarrolla durante toda la obra y esdirectamente proporcional al avance total de la obra.
3. Elementos de seguridad e higiene de Obra (3.00).- se desarrolla durante toda la obra y es directamente proporcional al avance total de laobra y existe un componente principal que es el nivel de riesgo de acuerdo a la partida ejecutada.
4. Rellenos, compactación y desmonte (6.00).- está nivelado todo el terreno, solo falta...
Regístrate para leer el documento completo.