valvulas de ventosas

Páginas: 5 (1214 palabras) Publicado: 18 de abril de 2013

Válvulas de aire o ventosas

Las válvulas de aire o ventosas, tienen la finalidad de extraer el aire que puede disminuir considerablemente el caudal cuando se producen bolsas de aire. en determinado momento pueden llegar a detener el flujo de agua, también puede ocasionar errores en la medición de los manómetros y elementos de control. Además, permiten la entrada de aire cuando se creanpresiones de vacío, como ocurre con la parada repentina de una bomba o cuando se cierra una válvula, estas presiones negativas pueden provocar el colapso y aplastamiento de las tuberías.

Origen del aire en los sistemas de tubería
El aire se puede acumular en los puntos altos de las tuberías, llegando a interrumpir la columna líquida e impidiendo el libre paso del agua. El aire es un fluidofácilmente compresible, por lo que una bolsa de aire puede disminuir considerablemente su volumen al frenar una columna de agua en movimiento, incrementándose la presión y dando lugar a roturas en las conducciones.
Tanto en las impulsiones como en las instalaciones por gravedad, cuando se está realizando el llenado de las mismas es necesario evacuar el aire presente para evitar estos fenómenos. Estaevacuación deberá ser "controlada" a fin de evitar un excesivo tiempo de puesta en funcionamiento o unas velocidades de circulación excesivas. En este último caso, en el momento en que todo el aire es evacuado por la ventosa, el cierre brusco de la misma puede originar un golpe de ariete en la instalación.
En otras ocasiones resulta necesario permitir la entrada de aire en las paradas de lasinstalaciones, dado que en caso contrario puede darse lugar a depresiones importantes que en algunos tipos de tuberías provocarán la rotura por aplastamiento. En algunos casos incluso pueden llegar a producir cavitación.
Si esto llega a suceder, las sobrepresiones que se generan tras la fase depresiva pueden ser muy elevadas. La admisión de aire a presión atmosférica limita dichas depresiones, actuandoa modo de colchón. No obstante es necesario prever, en estos casos, los medios adecuados para su posterior evacuación controlada.

El aire presente en las conducciones de agua puede tener distintos orígenes:
- Antes de la puesta en funcionamiento de cualquier red de tuberías, éstas se encuentra llenas de aire, que será necesario evacuar.
- Los vórtices que se generan en la aspiración de lasbombas pueden arrastrar aire hacia el interior de las conducciones.
- La cantidad de aire que puede llevar disuelto el agua depende de la presión existente. A mayor presión, mayor cantidad de aire puede disolver. Una disminución de presión puede dar lugar a una liberación de parte del aire disuelto, formándose burbujas que quedan atrapadas en los puntos altos de las conducciones.
- Si existentramos de las conducciones que trabajen a depresión, habitual o accidentalmente, pueden producirse entradas de aire a través de fisuras, juntas o incluso de la propia ventosa.


Para evitar los efectos negativos del aire en las tuberías las ventosas realizan las acciones siguientes:
Purga de aire.
Expulsión de aire.
Admisión de aire.

Las válvulas comerciales realizan una, dos o las tresacciones anteriores, separandose asi en 3 tipos:

- Ventosas monofuncionales (purgadores)
Durante la operación del sistema el aire disuelto en el agua va acumulándose en los puntos altos de la tubería, las válvulas de purga realizan la fusión de eliminar continuamente el aire que se desprende del agua.
Funcionamiento
Una vez que el sistema esta lleno, el agua empuja el flotador, el tapón de estepresiona sobre el orificio y la ventosa cierra, a medida que el aire se acumula en la parte alta de la ventosa, desarrolla suficiente presión para desplazar el agua hacia abajo. El flotador aún permanece en su sitio hasta que su peso excede a la capacidad de flotar que sobre él actúa. En ese momento el flotador baja, y el exceso de aire se evacua a la atmósfera.
Después de salir el aire, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Valvulas
  • Valvulas
  • valvulas
  • Valvulas
  • Valvulas
  • valvulas
  • Valvulas
  • valvulas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS