vanguardias artisticas
Arte de lo horrible placer por lo horrendo
No se debe confundir kitsch como sinónimo de horrible. El kitsch supera esa definición elevando a los altares todo aquello que nos duelea la vista, que nos hiere el criterio estético, sea el que sea. Un objeto kitsch es tan horroroso que nos agrada, nos atrae irremediablemente y una vez te atrapa la estética kitsch estás perdido. El Kitsch comenzó con los plutócratas y los nuevos ricos y después pasó a la nueva burguesía y segmentos de la población que querían imitar a la vieja aristocracia. Hablamos pues de un modo deapariencia, buscando el prestigio o la agradable ilusión del prestigio. Alexis Tocqueville en su obraDemocracy in America habla de: “hipocresía del lujo” señala que todo el mundo quiere aparentar lo que noes.
El kitsch es la esencia misma del mal gusto llevada a su máxima expresión a través de objetos, en su mayoría inútiles pues ni siquiera cumplen la función para la que fueron creados.
Tendenciaartística de fines del siglo xviii que se caracterizó por su ostentosidad pretenciosa, su barroquismo y su mal gusto.Se aplica a la estética que resulta de mal gusto o pasada de moda pero pretendeser elegante, distinguida y moderna imitando objetos o estilos artísticos ya superados
La esencia del kistch, para los moralistas del arte, consiste en la sustitución de la categoría ética con la categoría estética: elartista o realizador se impone generar no “un buen trabajo”, sino un trabajo “agradable” , dado que lo que más importa es el efecto.
Define al arte que es considerado como una copia inferior de un estiloexistente. También se utiliza el término kitsch en un sentido más libre para referirse a cualquier arte que es pretencioso, pasado de moda o de muy mal gusto.
Aunque su etimología es incierta, estáampliamente difundido que la palabra kitsch se originó en el arte de Múnich (ciudad de Alemania) entre los años 1860 y 1870. El término era usado para describir los dibujos y...
Regístrate para leer el documento completo.