vanguardsia y itmos

Páginas: 9 (2099 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2013

Max Ernst (Alemania 1891- Francia, 1976) fue uno de los artistas más notables e innovadores del siglo XX
VENEZOLANOS: LOS MAESTROS DEL DADÁ

E
stoy sorprendido ante algo que no puede ser casualidad.

Como reacción natural a la perspectiva positivista radical que pululaba en la Europa de hace varios años, más o menos en esa brecha temporal que académicamente divide a los siglos XIX y XX,el movimiento dadaísta nació en Suiza, oponiéndose altivamente en contra de la retícula de la razón y de las pretensiones artísticas de los adinerados.


Siglo xx
LOS ISMOS DEL ARTE MODERNO
IMPRESIONISMO
El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa principalmente en Francia caracterizado, a grandes rasgos, por el intento deplasmar la luz (la impresión visual).
Los artistas comenzaron a desarrollar nuevas técnicas de las pinturas para transferir rapidamente al plano del cuadro el aspecto inmediato de la naturaleza.
Eliminaron el color negro de la paleta.
Es el período que tiene un puente entre el naturalismo tradicional objetivo (representativo) y la era moderna del arte subjetivo (interpretativo).
El Ismo cuyapreocupación central era sensorial y plasmar la naturaleza fue el impresionismo.
POST - IMPRESIONISMO
Posimpresionismo o postimpresionismo es un término histórico artístico que se aplica a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX posteriores al impresionismo. Fue acuñado por el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas de Paul Cézanne, PaulGauguin y Vincent van Gogh que se celebró en Londres en el año 1910.
Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura, reaccionaron contra el deseo de reflejar fielmente la naturaleza y presentaron una visión más subjetiva del mundo.EXPRESIONISMO


El expresionismo mira dentro, a un mundo de estados emocionales y psicológicos ligados al ser humano, más bien que a las sensaciones transitorias, explora el alma.
George Rovault en una tentativa de transportar sensaciones representa Cristos, payasos, prostitutas dolientes.
Edwar Munch con "El Grito" llama la atención de escuchar a la misma naturaleza humana.
FAUVISMOFauvismo (Fauvisme francés), prosperó en Francia a partir de 1898 a 1908. Los pintores Fauvistas utilizaron color puro brillante, aplicado derecho de los tubos de la pintura en una manera agresiva.
El fauvismo podría estar situado a la mitad del camino entre el impresionismo y el expresionismo.
El fauvismo sustituyó la paleta de tonos naturalistas empleada por los impresionistas por un fuerte coloridoy un dibujo de trazo muy marcado para crear un mayor énfasis expresivo. George Braque y Henri Matisse fueron algunos de sus integrantes.
CUBISMO
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX.
El Ismocuya preocupación central es abstraer la figura en fragmentos se llama Cubismo.
Los pintores cubistas no estubieron limitados a la forma, textura, color o al espacio de copiado, presentaron una nueva realidad en las pinturas que representaron los objetos radicalemte hechos fragmentos en perspectivas distintas.
El término cubismo fue acuñado por el crítico francés Louis Vauxcelles, el mismo quehabía bautizado a los fauvistas motejándolos de fauves (fieras).
SURREALISMO
El Surrealismo (en francés: surréalisme; sur [sobre, por encima] más réalisme [realismo]) o superrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.
Uno de los Ismos más influyentes del periódo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • itmos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS