VARIEDAD

Páginas: 6 (1251 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
Alimentación del ternero
Prof. Dr. Nery Alonso Vera (*) El productor debe ser consciente de que el cuidado del ternero se inicia ya durante su etapa de crecimiento dentro de la madre. Una vez nacido, debe recibir los mejores cuidados y alimentación de tal forma a ir preparando un animal sano y listo para el trabajo que le será encomendado. Al principio puede representar un gasto, pero másadelante se convertirá  en un beneficio.

/ ABC Color
La leche representa para el ternero el alimento esencial para un buen crecimiento. Existen diferentes formas de suministrar leche a los terneros, que pueden ser clasificadas en dos grandes grupos: natural y artificial. 
Natural: cuando el ternero mama directamente de la vaca se utiliza este sistema.

* Las vacas no “bajan” la leche sin lapresencia del ternero, algo común en vacas criollas o cebuinas.

* Cuando la producción diaria por vaca es muy baja.

* Cuando no se dispone de personas bien adiestradas en el manejo de terneros y, sobre todo, en la higiene de los utensilios.

Artificial: es cuando el ternero es separado de la madre y recibe todo el alimento líquido (leche, calostro o sustituto lácteo) en baldes o mamaderas.Para adoptar este sistema, se deben tener en cuenta algunos factores como: 
* Que las vacas “bajen” la leche sin la presencia del ternero, lo que ocurre normalmente en vacas especializadas en producción de leche.

* Que la producción media diaria de leche por vaca sea superior a 5 litros.

* Que la persona que cuida los terneros conozca la importancia de la higiene de los baldes y demásutensilios.

Este último sistema de alimentación permite racionalizar el manejo de los animales, separando los terneros de las madres; el ordeño es más higiénico y se controla la cantidad de leche ingerida por el ternero. 

CANTIDAD, FRECUENCIA Y
TIEMPO DE SUMINISTRO DE LA LECHE
Se recomienda suministrar 4 a 6 litros de leche por día, en dos tomas diarias durante los primeros 15 días. Luego sepuede suministrar en una sola toma diaria, a la mañana o a la tarde, de acuerdo a la disponibilidad del personal, hasta los 60 a 75 días de edad del ternero. Son muy importantes la regularidad en el horario y la temperatura a que es suministrada la leche.


SUSTITUTOS LACTEOS
Leche en polvo para terneros: existen en el mercado diversas marcas importadas. En estos productos, parte de loscomponentes de origen lácteo es sustituida por nutrientes de origen vegetal.

Leche de soja: 
Alimento concentrado o balanceado: 
El consumo puede ser estimulado mediante: 
* La realización de una buena mezcla de concentrado.

* Ofreciendo una cantidad limitada de leche. 
* Suministrando leche una sola vez al día.

* Colocando al inicio, un poco de concentrado en la boca del ternero y en elcomedero. 
* Suministrando agua fresca y limpia.


CARACTERISTICAS DE UN BUEN 
CONCENTRADO INICIADOR PARA TERNEROS 
Palatable: es de gran importancia en lo que respecta al consumo diario, sobre todo en los primeros días de vida. 
Textura: influye de manera importante en la palatabilidad y consumo del concentrado; es preferible que sea en forma de pellets.

Sabor dulce: que se consigueagregando melaza en un 7 a 10%. 
Fibra: Menor al 10%. 
Alto contenido energético.

Proteína: se recomienda que sea mayor a 18%.

Minerales y vitaminas: en cantidades adecuadas.

El ternero debe recibir un alimento concentrado de muy buena calidad y digestibilidad, es decir, no solo debe contener los nutrientes en las proporciones requeridas, sino también deben ser fácilmente digestibles.

Lacantidad recomendada de suministro de concentrado es a voluntad, hasta 2 kilogramos por día. 

ALIMENTO VOLUMINOSO 
Además del concentrado, a los terneros se les deben suministrar voluminosos de buena calidad, como ser heno, pasto picado a voluntad o pastoreo directo.

Es preferible el heno de buena calidad debido a su menor volumen, constante en su presentación, composición y palatabilidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La variedad
  • variedad
  • variedad
  • Variedad
  • Variedad
  • Variedad
  • Variedad
  • variedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS