Variedades

Páginas: 4 (863 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
La raíz del término vampiro podría ser upir o vampir y parece que su significado comprende tanto el verbo beber.
Beber la sangre de otro ser humano corresponde a poseer su alma atándola siempre alespíritu.
1.-Upir: Este vampiro se encuentra en Ucrania, consume mucho pescado y mata a lo que se ponga enfrente.
2.-Pennanglan: Este vampiro es de Malasia, se caracteriza por volar en las nochescon su cabeza, cuello y con algunos intestinos debajo.
3.-Brucolaco: Este vampiro se ubica en Grecia, su piel es dura y tiene una potente voz.
4.-Vrykolakas: Este se encuentra en el Egeo, toca laspuertas de casas diciendo los nombres de las personas y varias mueren al poco tiempo.
5.-Tlahuelpuchi: Se caracteriza por que pueden transformarse en todo tipo de animales.
6.-Chupacabras: Seconsideraba un vampiro ya que se decía que chupaba la sangre de animales como ganado, pero más de cabras, de ahí el nombre.
En 1744 Davanzati Giuseppe publico un libro en donde se encontraba todo tipo deinformación sobre los vampiros, como matarlos, reconocerlos, etc.
De ahí se derivo otro libro del autor Agustín Calmet donde decía como reconocerlos en la tumba y como liquidarlos, incluso decía quehabía algunos vampiros que eran sexualmente insaciables.
En 1897 hubo un novelista y escritor llamado Abraham Stoker (Bram Stoker) que fue famoso por su gran novela de terror Dràcula.
Hubo novelascomo the vampire en 1819, Camilla en 1872, Dràcula en 1897, etc.
En 1979 hubo otro vampiro de nombre Nosferatu de él se inspiraron en sacar la película “EL FANTASMA DE LA NOCHE NOSFERATU” en 1922, poruna compañía alemana.
Tiempo después surgieron rumore de que los vampiros podían convertirse en murciélagos y claro era cierto, el murciélago aparece raramente en las leyendas Europeas de vampirosdel 600 y del 700 d. c. Después surgió el murciélago vampiro que por cierto solo había 3 especies en el mundo y se ubicaban en centro y Sudamérica.
Había tantos aficionados al vampirismo que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VARIEDADES
  • Variedades
  • Variedades
  • Variedades
  • Variedades
  • Variedades
  • Variedades
  • Variedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS