varios

Páginas: 7 (1714 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013
Ideas Principales

Diagnóstico
- Punto focal de la psicología clínica es el individuo.
- Actualmente aquellos operan en una variedad de esferas que incluye hospitales y clínicas de pacientes externos, sino también las industrias, las escuelas, las prisiones, los tribunales de justicia, algunas instituciones gubernamentales y las Fuerzas Armadas.
- En la práctica de la psicología clínica seutilizan hallazgos y las técnicas de muchas ramas de la psicología.
- Las actividades específicas de los psicólogos clínicos consiste en hacer el diagnóstico, impartir la terapia y conducir la investigación, aunque la importancia asignada a cada una de ellas varía ampliamente de acuerdo en el marco de trabajo y el criterio individual del psicólogo.
- Entre los objetivos diversos objetivos delproceso de diagnóstico en la psicología clínica, pueden identificarse claramente cuatro: 1, discriminación y clasificación; 2 descripción de la personalidad; 3 predicción o pronóstico de resultados, y 4, logro de insigth por el cliente.
- Aunque la investigación psicológica de la deficiencia mental se ha retrasado respecto a la indagación de otros desórdenes, actualmente constituye un campo debúsqueda muy activa.
- Entre los desórdenes de la personalidad, comúnmente se distinguen las psicosis de la neurosis.
- La psicosis representas los desórdenes más graves que generalmente requieren internación.
- La esquizofrenia como totalidad se caracteriza por un extremo retraimiento, pérdida del contacto con otras personas y embotamiento emocional.
- Los desórdenes como la esquizofrenia o lapsicosis maníaco depresiva se describen a veces como “funcionales” o “ psicogénicos” ya que en ellos no se ha demostrado la existencia de una base fisiológica.
- El neurótico, debido a que percibe que algo está mal y es desdichado a causa de su estado
es probable que busque y continúe un tratamiento y coopere activamente en él.
- El psicótico adopta una actitud indiferente o negativa.
- Unade las reacciones neuróticas más características es la ansiedad.
- La ansiedad también puede ser generalizada o “flotante” antes que estar asociada a cualquier estímulo específico.
- Se han hecho algunos intentos para desarrollas nuevos sistemas de clasificación, especialmente con referencia a la conducta psicótica, investigando la concomitancia empírica de los síntomas, en los casosindividuales.
- Aún otro argumento contra el uso de categorías de diagnostico Los desórdenes psicológicos no son “entidades de enfermedad” como la neumonía o la escarlatina.
- Uno de los principales objetivos de la función diagnóstica del psicólogo clínico es dar una descripción de la personalidad del caso individual.
- Los términos, conceptos o esquemas en dichas descripciones de la personalidad varíanalgo, según la teoría de la personalidad que sostiene el clínico.
- La conducta se describe en referencia a los mecanismos de asuste que el individuo utiliza para hacer frente a sus problemas emocionales, resolver conflictos y reducir las ansiedades y tensiones.
- Un mecanismo común de defensa es la racionalización, por medio de la cual el individuo trata de alejar la fuente de conflicto,explicándola.
- Todas las reacciones psicóticas y neuróticas, incluyendo fobias, compulsiones, obsesiones, amnesias, dificultades psicogénicas, etc. pueden ser formuladas de acuerdo con los mecanismos de adaptación.
- El propósito de la terapia es reemplazar estos recursos ineficaces para resolver problemas por soluciones más efectivas.
- Predicción de resultados, uno de los objetivos de la evaluaciónclínica es el pronóstico o predicción de resultados.
- Para el presente propósito es evidente que la validez de un elemento de predicción dado puede diferir de un tipo de resultado a otro.
- Obtención del “insigth” Un objetivo importante del aspecto exploratorio o de búsqueda de hechos. Del proceso clínico, es el logro de la captación percepción (insigth).
- El psicoanálisis está proyectado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS