varios
Achicar la calle: Obstruir el paso a alguien por la vía pública en signo de bravura. “Tan vio que ningún gil me achica la calle”
ACHORARSE: Tomar una actitud violenta y prepotente, absolutamente falta de caballerosidad.
AGARRAR: Atinar, Atracar, Tirar grado 1 ó 2, lo que comúnmente en el ámbito “andergraund” se conoce como “comer”
ALCACHOFA: Proveer de luz un lugar oscuro. 2. Dara luz, parir (no un mulato)
ANDATE A LA ….:Expresión de desprecio hacia el prójimo, el espacio de los puntos frecuentemente es rellenado con cualquier adjetivo o sustantivo clásico femenino i.e. :Mierda, cresta…o más antiguo y respetado PUNTA DEL CERRO.
Angustia: Recurrentemente su estado es superado luego de desprender de alguna posesión de valor a algún descuidado vecino o en el peor delos casos, comercializar insumos y mobiliario del propio hogar.
APRETAR: Ver Virarse. Ver cuando una persona se retira de un lugar.
Antenazo: Acto de fumar -ilegalmente- el adictivo clorhidrato de cocaína patiao con tiza, talco, rinso o purex a través de la común antena receptora de imagen televisiva.
APURAR LA CAUSA: Darle Color. Escurrirse y ponerle pino y/u/o Cototo, apresurar elpaso.
ARRASTRAO: Baboso, Idiota, lameculos, chupamedias, boh mismo…
Ascurría: Darse cuenta, entender algo que hasta el minuto era desconocido.
Ajilarse:pasarse para la punta.
Asicalarse: arreglarse para ir a une fiesta.
Astucia: Que chanta la mano con habilidad.
ATA’O: Enredo, cagá. Ultimamente decir “Tengo Ata’o” puede significar que el jote es muy bacán, pulento o muy güeno enalgo.
ATINAR: Usar el tino (supongo) Achuntarle. Dar en lo justo.
B
BACÁN: Lo mejor, lo más very wonderful of the life.
BARSA: persona sirvengüenza y puntúo
Bellaco: 1. Joven, adolescente, mozuelo. 2. Muchacho de actitudes poco decorosas y moralmente reprochables.
Blapo: Pobla. De población alverre. Término en clave.
Byen zudao: 1. Acto de transpirar exageradamente debidoa una fuerte excitación a raíz de la belleza, figura, rostro, nalgas o cualquier movimiento generado por algún/a “bellaco/a” o humanoide
C
CACHAR: Del inglés To Catch, verbo sin traducción literal que equivale a entender y/o observar, también tiene otro significado pero ese es medio XXX (cachai o no?)
CAGARLA: Defecarla, embarrarla, condoros varios.
CA’HMAO: Derivación de CALMADO oseaPiolita, Relajadón, “Carmaito”.
CHAQUETA: Cualquier wea con mangas que uno se ponga encima. Andar Chaqueta, apuro producto de la mala calidad del látex, Preñar involuntariamente a la pierna.
CHANTARSE: “Parar la moto”, detenerse, parar en seco.
CHEMIMÁ: Abreviación de CONCHEMIMA..E, Expresión de Rabia, Sorpresa, A nuestro pesar equivale al inglés MOTHERFUCKER es decir cáspita.CHIVA: Mentira, falta de honradez, recurso frecuentemente utilizado luego de “DEJAR PAGANDO”, o pa ocultar al “PATAS NEGRAS”.
CHUPLICAR: Acción de pedir un favor de rodillas con la boca.
CHUNCOCO: Ver MAMALAGUÁ
C.I.: Carné de Identidad (?), Coeficiente de Ignorancia, Ignorance Quoeficient.
CONCHITUMIRROW: El molusco en el espejo, ofensa oceánica.
COGOTERO: Paha lah moneahconchitumirrow!. Delincuente común, Cuma (Voh poh!).
COLGAR: Perchar, Acción de arrebatar los bienes ajenos bajo fuerza, amenaza o golpes. (a voh te la han hecho poh!)
CONCHITUMORROW: El molusco del mañana, ofensa futurista.
CUÁTICO: Cuatico ,es algo exagerada .
CUCA: Camioneta Carabineros.
CULECO: Profanado por el poteco.
D
DOMESTICO: Cuma último de charcha que roba a sus propiosvecinos.
DAR GUARACA: Darle gueno, atracar (y más!), grado 2 en adelante. Dícese tambien de humillación sufrida en actividades deportivas varias.
DAR LA MANO (Y QUE TE AGARREN EL…): Úsese para reprochar actos de extrema patudez.
DEJAR PAGANDO: Dícese del hecho o acción de dejar a un compañero, mina, o individuos varios en espera de algo que no acontecerá. Véase tambien CHIVA.
Devío:...
Regístrate para leer el documento completo.