Varios

Páginas: 65 (16161 palabras) Publicado: 2 de junio de 2010
DIVISION GENERAL DE FINANZAS

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACION DEL EFECTIVO

Ratificado por el Consejo Directivo en Acta No. 118 a los 3 días del mes de Septiembre 2004

INDICE

INDICE 2

INTRODUCCIÓN 3

OBJETIVO 5

DEFINICIONES 6

ABREVIATURAS 7

POLÍTICAS DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO 9

I - PLANIFICACIÓN Y CUSTODIA DE RECURSOSFINANCIEROS 10
II - MANEJO DE LA CAJA FUERTE Y SALVAGUARDA 11
III - CAJAS 13
IV MEDIOS DE PAGO 14
IV.1 – Emisión de cheques 14
IV.2 – Transferencias Bancarias 17
IV.3 – Fondos Fijos (Caja Chica) 17
IV.4- Reembolsos 18
V - CONCILIACIONES BANCARIAS 20
VI SELECCION Y AUTORIZACION DE ADQUISICION DE INVERSIONES EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS. 21
VI.1 - Colocación de Fondos 23VI.2 – Salvaguarda y Control de Instrumentos Financieros 24
VII POLITICAS PARA LA RECEPCIÓN, CUSTODIA Y SALIDA DE DOCUMENTOS 26

Procedimientos del Proceso de Administración del Efectivo 30

I Apertura y Cierre de Caja 31
Apertura de la Caja 32
Cierre de Caja 35
Preparación del Depósito y Envío al Banco 40
II Inversiones 43
Selección y autorización de inversiónen Instrumentos Financieros 44
Adquisición de Instrumentos Financieros 49
Liquidación y Reinversión de Instrumentos Financieros 51
Recepción, Entrega y Custodia de Instrumentos Financieros 54
III Solicitud y Emisión de Cheques 56
Emisión de Cheques, excepto a Proveedores 57
Emisión de Cheques a Proveedores 62
Administración de Fondos Fijos 67
Emisión de Cheques paraReintegro de Fondo Fijo 68
Anulación de Cheques 72
Entrega de Cheques o Efectivo 74
IV Conciliaciones Bancarias 78
Conciliación Bancaria 79
V Custodia de Documentos 83
Recepción de los documentos 84
Custodia de los documentos 86
Salida de documentos 87

INTRODUCCIÓN

El Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), tiene como objetivo principal laprotección de los trabajadores y sus familias cubriendo las contingencias sociales de invalidez, vejez, muerte, prestaciones económicas por Riesgos Profesionales, subsidios familiares y podrá proporcionar los servicios sociales necesarios para el pleno bienestar de los asegurados. Así mismo, prestará el servicio de pagar los subsidios de enfermedad, maternidad y riesgos profesionales.

El INSS ha vistola necesidad de que dentro de sus planes de reforma y su filosofía de prestar un servicio de calidad a sus afiliados, se cuente con procesos de trabajo que operen eficientemente y dentro del marco de ejecución definido y aprobado por las autoridades superiores.

Con el propósito de facilitar el desarrollo de los procesos de trabajo es necesario determinar en forma explícita las políticas ylineamientos generales que permitan realizar las actividades de manera eficiente en el INSS. En los párrafos subsiguientes, introducimos lo que serán las políticas que sustenten los procesos relacionados con la Administración del Efectivo.

Para definir las políticas de la institución hemos considerado pertinente la revisión de lo que se ha considerado como “El marco legal de la institución, las leyesy reglamentos” que hemos verificado son:

1. Código de Trabajo
2. Reglamento Interno de Trabajo
3. Convenio Colectivo de Trabajo
4. Creación de la Autoridad Presupuestaria
5. Resolución de la Presidencia Ejecutiva
6. Ley de Disposición de Bienes del Estado y Entes Reguladores de los Servicios Públicos
7. Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
8. Ley Orgánica del PoderEjecutivo
9. Reglamento Financiero
10. Ley Orgánica de Seguridad Social
11. Reglamento del Comité de Inversiones
12. Ley del Impuesto Sobre la Renta
13. Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
14. Disposiciones, Comunicados, Acuerdos y Circulares Técnicas relativas a la Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta
15. Ley de Justicia Tributaria y Comercial

16. Reglamento de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS