Varios
El presente informe, respectivo a la Historia de la Mecánica de Rocas, se refiere a los avances que ha tenido está rama de la ciencia ingenieril, en el proceso de convertirse en uno de los principales estudios realizados por nosotros los estudiantes de ingeniería de minas; dando a conocer el contenido de la cronología en la historia, apoyado especialmente con materialbibliográfico, así como también de páginas electrónicas o webs.
La mecánica de rocas es un estudio derivado de varias ramas como son: la geología, física, etc. Además estudia las propiedades mecánicas, hidráulicas e ingenieriles de las rocas, los estudios e investigaciones que se realizan; son con el fin de determinar sus propiedades y diseñar los mecanismos de apoyo o cimentaciones para estructuras talescomo: edificios, puentes, centrales hidroeléctricas, muros de contención, estabilidad de taludes, túneles, carreteras, etc. Antiguamente, la mecánica de rocas, estaba estrechamente relacionada e incluida con la mecánica de suelos, pero ya que es de suma importancia para la ingeniería, fue considerado como un estudio aparte, ya que el comportamiento de un macizo rocoso es muy distinto delcomportamiento de un suelo. En un macizo rocoso los esfuerzos actuantes se rigen por fenómenos muy complejos y de muy difícil modelización.
Este informe es de gran importancia para nosotros los estudiantes de mecánica de rocas, ya que es parte fundamental del curso, saber como ha ido evolucionando el estudio de las rocas, desde el punto de vista, geológico, mecánico, físico, etc. Para luego definirla mecánica de rocas desde el estudio de la geomecánica. Es además indispensable, saber quienes han aportado considerablemente en estudios empíricos y ya conceptualizados de la mecánica de rocas.
El alumno.
HISTORIA DE LA MECÁNICA DE ROCAS
La comprensión de la mecánica de rocas, como hoy es conocida se inició a comienzos del siglo XVIII, cuando la física y las matemáticas habían alcanzadoun importante desarrollo y permitían conceptualizar modelos físicos. Pero para nuestros antecesores nunca fue un obstáculo desconocer los principios físicos básicos que rigen el comportamiento del suelo y de los materiales geológicos. Un importante ejemplo de ello es la construcción de túneles, que había alcanzado un desarrollo muy notable antes de que se acuñaran incluso los términos de mecánicade rocas o de que se celebraran formalmente los primeros congresos internacionales sobre estas teorías emergentes. La construcción de monumentales obras requiere algo de ingenio, audacia e ingenuidad.
|
MAUSOLEO DE HALICARNASO, CONSTRUIDO POR PYTHEOS (GRECIA) |
En el siglo XVIII ocurrió en Europa una gran erupción del desarrollo científico. En Francia e Inglaterra, el estudio del suelo erafundamentalmente agrícola y químico, mientras en Alemania y sobre las bases proporcionadas por la Geología, aparece una escuela para estudiar, definir e inventariar los suelos.
JOHN SMEATON (1724-1792)
Una teoría sobre la génesis del suelo de la época indicaba que: “Los suelos se originan por alteración “in situ” de las rocas o por depósito de materiales alterados después del transporte” losintegrantes de esta escuela consideran que el suelo es el horizonte superior de las rocas, dando a la palabra horizonte el significado de capa.
KARL TERZAGHI (1883-1963)
PADRE DE LA MECÁNICA DE SUELOS
La ingeniería geotécnica moderna fue desarrollada en la segunda mitad del siglo XX, construida a partir de la obra de Karl Terzaghi, quien expuso la filosofía de la Mecánica de Suelos en 1925. La mecánica geotécnica clásica comenzó en 1773 con la introducción de la mecánica a los problemas del suelo por Charles de Coulomb. Utilizando las leyes de la fricción y la cohesión para determinar la verdadera superficie de deslizamiento detrás de un muro de contención (introdujo los conceptos de resistencia friccionante y cohesiva de los cuerpos sólidos que asumió aplicables a cuerpos...
Regístrate para leer el documento completo.