vARIOS

Páginas: 5 (1053 palabras) Publicado: 17 de enero de 2014
Chile: Oportunidades
después del
Bicentenario

José Manuel Silva
Seminario Regiones
Octubre de 2010

Administradora General de Fondos
1
Octubre de 2010

Emergentes crecen más que los desarrollados

Seminario Regiones
Octubre de 2010

2011: Chile, el que más crece en la región

Seminario Regiones
Octubre de 2010

P/U Chile vs Latam
Premios Históricos: Premio Chile sobreLatAm y Mercados Emergentes (EM)
Trailing P/E – Premium to EM(x)

Trailing P/E – Premium to LatAm(x)

EV/Ebitda Trailing & FWD empresas IPSA

P/U Trailing & FWD empresas IPSA
25
23
21
19
17
15
13
11
9
7
5

Seminario Regiones
Octubre de 2010

4

dic 11

jun 11

dic 06

dic 11

jun 11

dic 10

jun 10

dic 09

jun 09

dic 08

jun 08

dic 07

jun 07dic 06

5

jun 10

6

dic 09

7

16

jun 09

8,5

8

dic 08

9

19

jun 08

10

dic 07

10

jun 07

11

dic 10

12

Flujos de Inversión

Flujo Inversión Institucionales en Acciones
300
241
195 195

200

FFMM

207
149

120,5
111,3

100

84,4

91,9

24,5

12,3

0

18

7,1

-21,9

72

67,2

35
16,9

70

15,1-31,8

-38,2

-100

AFP

-60,1

-63

-109

-200

-205,6
-237,7

Seminario Regiones
Octubre de 2010

5

jul 10

jun 10

may 10

abr 10

mar 10

feb 10

ene 10

dic 09

nov 09

oct 09

ago 09

jul 09

-400

jun 09

-300

sep 09

-261,7

Fondos Mutuos Activos en Acciones Chilenas

Flujo Neto FFMMs en Acciones

300
241

250
195

200
150178
111,3

84,4

100

91,9
67,2

50

16,9

7,1

15,1

0

Seminario Regiones
Octubre de 2010

6

ago 10

may 10

abr 10

mar 10

feb 10

ene 10

dic 09

nov 09

oct 09

sep 09

- 100

jul 10

-31,8

-38,2

jun 10

- 50

Crecimiento de Mediano Plazo apoyado en el Crédito..

180%
160%
140%
120%
100%
80%
60%
40%
20%

CréditoTotal % PIB
Crédito Hipotecario % del PIB

Fuente: IMF IFS. Central Banc Data, Banc of America Securities Merrill Lynch.
Datos considerados desde finales del año 2007 hasta finales del año 2008.
Seminario Regiones
Octubre de 2010

7

México

Perú

Colombia

Brasil

Chile

India

Sudáfrica

Corea del Sur

China

Taiwán

Japón

Alemania

UK

USA

0%

Comercio:muy informal

Latam - % Mercado Informal

80%
70%

72%

60%
59%

50%

57%

55%

53%

51%

40%
30%
29%

20%
10%
0%
Perú

Argentina

Colombia

Brasil

Fuente: Credit Suisse
Seminario Regiones
Octubre de 2010

8

Latam

México

Chile

Chile, Refugio Rentable
3100
Tequilazo

Asiática

Tecnológica

Financiera

IPSA

2600
2100
1600
1100Crisis
Anteriores

Var
(%)

MSCI LATAM
Retorno
12M

Retorno
24M

Var
(%)

IPSA
Retorno
12M

Retorno
24M

Tequilazo

-55%

47%

106%

-22%

33%

41%

Asiática

-61%

64%

56%

-57%

72%

55%

Tecnológica

-54%

70%

120%

-47%

104%

136%

Financiero

-68%

234%

221%

-46%

179%

215%

Fuente: Bloomberg, LarrainVialA.G.F.
Seminario Regiones
Octubre de 2010

9

ene-10

ene-09

ene-08

ene-07

ene-06

ene-05

ene-04

ene-03

ene-02

ene-01

ene-00

ene-99

ene-98

ene-97

ene-96

ene-95

ene-94

ene-93

ene-92

ene-91

600
100

MSCI LATAM

Consumo e Inversión, líderes del Crecimiento

Proyección de Crecimiento: Chile

12%

Exportaciones Netas

10%Consumo Privado

8%

Inversión fija

6%

PIB Real

4%
2%
0%
-2%
-4%
-6%
-8%
2009

2010

2011

Fuente: LarrainVial AGF, Banco Central de Chile.
Seminario Regiones
Octubre de 2010

10

2012

Consumo: récord en venta de Bienes durables

Crecimiento Real YoY: PIB y Consumo Privado

PIB

35
30

Consumo Privado

25

Bienes No Durables

20
15

Bienes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS