Varios
El método gravimétrico es para soluciones con más del 10 ppm de sulfatos.
Fundamento:
El sulfato precipita en una solución de ácidoclorhídrico (HCl) como Sulfato Bárico BaSO4, por adición de Cloruro de Bario (BaCl2)
La precipitación se realiza cerca de la temperatura de ebullición y, tras un período de digestión, el precipitado sefiltra, se lava con agua hasta eliminar el cloruro, se somete a combustión, o seca y se pesa como BaSO4.
Interferencia:
La determinación gravimétrica de sulfatos está sujeta a muchoserrores, tanto positivos como negativos. En aguas potables, donde la concentración mineral es baja, puede tener una importancia mínima.
Interferencias que producen resultados elevados:
La materia ensuspensión, sílice, cloruro de bario precipitante, nitratos, sulfatos y licor madre ocluido en el precipitado son los factores principales de error positivo. La materia suspendida puede estar presentetanto en la muestra como en la solución precipitante; los silicatos solubles pueden hacerse insolubles y los sulfatos pueden ser oxidados a sulfitos durante el análisis. Nitrato de bario ( Ba(NO3)2),cloruro de bario ( BaCl2) y agua son ocluidos en parte con sulfato de bario (BaSO4), aunque el agua es excluida si la temperatura de combustión es suficientemente alta.
Interferenciasque producen resultados bajos:
Los sulfatos de metales alcalinos suelen dar resultados bajos, especialmente los sulfatos alcalinos hidrogenados. La oclusión de sulfato alcalino con BaSO4 da lugara la sustitución de un elemento de peso atómico menor que el bario en el precipitado. Los sulfatos hidrogenados de metales alcalinos actúan de forma parecida y además se descomponen al calentarlos.Los metales pesados, como cromo y hierro producen resultados bajos por interferir con la precipitación completa de sulfatos y por formar sulfatos de metales pesados. El sulfato de bario, tiene...
Regístrate para leer el documento completo.