Varios

Páginas: 9 (2019 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
DOMINGO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2012
CUARTO PERIODO ACADÉMICO - TALLER NÚMERO (2) - “Introducción a la contabilidad”.
Subject: GESTIÓN EMPRESARIAL - ENTREPRENEURISHIP
Teacher: YANCIRA MORENO MAHECHA

 INSTRUCCIONES: CORDIAL SALUDO. LA GUÍA TIENE LOS SIGUIENTES PARÁMETROS: Es un taller que permite concretar argumentos vistos en clase. EL TEMA QUE SE ABORDA ES “Introducción a la contabilidad”.REPASADO EN CLASE. ESPERO EL MAYOR DE LOS ÉXITOS EN
LA PRESENTACIÓN DE ESTE TALLER.

Lea y el siguiente texto, luego realice un resumen de la teoría en el cuaderno “INDIVIDUALMENTE EL RESUMEN”.

INTERPRETATIVE COMPETENCE
 LOS DOCUMENTOS COMERCIALES. Son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, deacuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley. La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente: En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones. Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar larealización de los actos de comercio. Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones. Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCUMENTOS MERCANTILES: Son todas aquellas constancias, que sirven para aprobar la realización de una operación mercantil.Estos pueden ser negociables y no negociables.

DOCUMENTOS MERCANTILES NEGOCIABLES: Por seguridad y comodidad son los utilizados, cuando las personas realizan negocios prefieren no pagar en efectivo, sino con documentos; con ellos pagan o respaldan las deudas adquiridas. Tienen como característica común el hecho de ser negociables, además sirven como soporte para el registro contable. Ejemplo:Letra de cambio: Documento mediante el cual una persona ordena, a otra que pague a favor de un tercero una determinada cantidad de dinero, en un lugar y tiempo determinados previamente. Girador o librado: Persona que da la orden de pago. Girado o aceptante: persona que recibe la orden de pago. Beneficiario: Persona que recibe el pago. Las características de este documento son: 1.- Es una orden depago. 2.- En su emisión intervienen tres personas (librador, librado y beneficiario) 3.- Debe llevar la firma del suscriptor. 4.- Cantidad en número. La letrea de cambio contiene los siguientes datos: 1. Fecha: día, mes y año de expedición. 2. Numero: consecutivo para control. 3. Valor: en número, Nombre del girado: persona que deberá efectuar el pago, 5. Fecha de vencimiento: día, mes y año decuando se efectuara el pago. 6. Lugar donde se efectuara el pago. 7. Nombre del beneficiario: persona o entidad a la orden de quien se hará el pago. 8. Valor: en letras. 9. Interés pactado: tanto por ciento mensual acordado. 10. Firma del girador o librador: persona que autoriza el pago. 11.Aceptante: firma del girado. Pagare: Es un documento mediante el cual la persona que firma es denominadasuscriptor, y está obligado a pagar incondicionalmente una cantidad de dinero en una fecha determinada. Sus características son: 1.- Es una promesa de pago. 2.- Intervienen dos personas en su emisión (suscriptor y beneficiario) 3.- Debe de llevar la firma del suscriptor. Cheque: Documento escrito a través del cual se ordena un instituto de crédito donde se tenga una cierta cantidad de dinero. Suscaracterísticas son: 1.- Es un orden de pago. 2.- Posee un número que lo identifica. 3.- Cantidad en número. Librador o Girador: Es la persona que emite el cheque y ordena su pago al banco. Librado o Girado: Es el banco o entidad de crédito a la que se le ordena pagar el cheque con los fondos que el librador tiene. Tenedor, Tomador o Beneficiario: Es la persona que posee el cheque( tomador es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS