Varios
HERRAMIENTAS
(Caracas, 10 de agosto – Noticias24) Bien dicen que una imagen vale más que mil palabras. Y con la llegada de las vacaciones son muchos los que apuestan por recorrer nuestro país y retratar cada momento.
Cuando estamos de viaje siempre encontramos estampas que queremos capturar en alguna fotografía, pero lograrimágenes memorables no siempre es fácil. Cualquiera toma una cámara en sus manos y pulsa un botón, pero eso no es garantía de que la toma perdure en nuestra memoria,así que aquí le ofrecemos algunos consejos para que sus fotografías tengan el impacto y la calidad visual que usted busca.
1.- Sea cuidadoso con el encuadre
Lo primero que debe tener en mente es que una fotografía es como un lienzo paraun pintor. Antes de presionar el disparador debe tener una idea clara sobre la disposición de los elementos que van a aparecer en la imagen, revise que tenga un buen fondo para la toma, que la luz ilumine bien el sujeto, que no se vea su sombra en la toma, que la imagen no esté torcida, camine y busque el mejor ángulo posible, si debe agacharse hágalo y una vez que esté conforme con el encuadrehaga varias tomas, recuerde que muchas veces las personas se mueven, abren la boca o cierran los ojos.
El encuadre es un proceso sencillo que no le quitará mucho tiempo, evite las tomas comunes, sea imaginativo, introduzca elementos que aporten interés y, sobre todo, realice varias tomas para que tenga de donde escoger la mejor después. Cuando vea la foto en la pantalla de la cámara, observe en elconjunto de elementos alrededor del sujeto principal, ya que puede haber objetos que distraigan o hagan lucir mal al sujeto, como falsos cachos o cosas que aparentemente saldrán de su cabeza. Busque fondos lisos que hagan mejor contraste con el sujeto que esté fotografiando.
2.- Aplica la regla de los 2/3
Foto:Jorge H.
La composición en una fotografía es la forma en que se distribuyen loselementos visibles en el encuadre, es decir, en qué lugar de la región visible de la foto irán ordenados los elementos que queremos resaltar. Una forma bastante sencilla de guiarnos al momento de componer una imagen es la “regla de los tercios” que nos indica que si dividimos la imagen a partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales, los cuatro puntos donde se cruzan esas cuatro líneasson los que mayor atención recibirán por parte de quien vea la foto.
La regla de los tercios aplica también al dividir la imagen verticalmente. Coloca a tu sujeto dentro de uno de los tercios y verás una gran mejora.
3.- No cortes las personas
Al fotografiar personas, puedes hacerlo de diferentes maneras, pero la que uses dependerá de la distancia a la que te encuentras y lo que te interesacapturar. Trata de nunca cortar a las personas, pues esto da una sensación extraña en el observador.
Si te encuentras muy cerca del sujeto y no puedes evitar cortarlo por algún lado puedes dejar afuera de la toma los pies del sujeto. Pero no es lo recomendable.
4.- Controla el punto de enfoque
Foto: Jorge H.
Un error bastante común al momento de tomar fotografías es que las imágenes lucenfuera de foco o movidas, esto puede ser debido a dos motivos, en primer lugar cuando utilizamos el ajuste automático de nuestras cámaras, este a veces no detecta correctamente la distancia a la que se encuentra el objeto que queremos capturar y lo que normalmente hacemos es apuntar con la cámara y presionar el botón del obturador hasta el fondo, causando que en ocasiones la cámara enfoque el fondo enlugar del objeto o persona en frente, o que pase justo lo contrario.
Lo recomendable para estos casos es primero encuadrar la imagen, centrar el objetivo que queremos fotografiar, presionar el disparador hasta la mitad, y si el enfoque es el deseado, presionar el botón completamente para completar la captura. El segundo motivo de este problema es cuando se toman fotos en ambientes con baja...
Regístrate para leer el documento completo.