Varios

Páginas: 6 (1438 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/estan-listos-los-cuatro-corredores-de-donde-saldra-la-primera-linea-del-metro-de-bogota-_5882467-1

Están listos los cuatro corredores de donde saldrá la primera línea del Metro de Bogotá

[pic]
EL TIEMPO conoció, con fuentes de entera credibilidad de la Alcaldía, que el primer corredor arranca en la calle 127 con Séptima, empalma con la av. Boyacá ytermina en Usme, en el sur de Bogotá.
• Especial Multimedia: ¿Cómo debe ser el Metro de Bogotá?

• TransMilenio iría por la carrera Séptima en Bogotá

• Así serán los corredores del Metro de Bogotá

Pauta fácil
• Empleo en Colombia
Miles de ofertas para trabajar en Colombia, encuentre el suyo
http://www.elempleo.com
• Cargocol Miami Carga y Envios aColombia
Recepcion de Paquetes y Carga En Miami
Entregamos En Su Casa u Oficina Gratis
www.kevedgexpress.com
• Busque empleados gratis
Publique sus ofertas laborales técnicas y auxiliares gratis acá
http://www.metrabajo.com
• Cambie de empleo
Regístrese y encuentre el empleo perfecto para su profesión aquí
http://www.elempleo.com/
Anuncie aquíLa segunda ruta empieza en la calle 116, va entre Séptima y Caracas rumbo al centro, y concluye en la calle 6, cerca de donde se levantará el proyecto Ciudad Salud.

La tercera opción contempla un trazado que nace en la avenida Primero de Mayo con carrera Décima y finaliza en Bosa. Y el cuarto corredor inicia en la calle 100 con Séptima, sigue por la 68 y termina en Venecia (véase mapa).
Unode ellos será escogido en los próximos días y se convertirá en la primera línea del sistema masivo en la capital.

Estas rutas fueron determinadas por Sener-Transporte Metropolitano de Barcelona (TMB), el grupo español que se ganó la licitación de los estudios -por 19.600 millones de pesos- a fines del año pasado.

A estas cuatro rutas, los expertos les agregaron dos corredores férreosexistentes: el que inicia en la calle 200 con Novena y que va hasta Fontibón; y el que arranca en la Colombianita, en las Américas, y termina en Bosa, a la altura de la autopista Sur.

Las redes A, B, C y D

Según fuentes de la Alcaldía, estos cuatro corredores figuran en la denominada Red A, diseñada por Sener-TMB.

Allí, se concentran los sectores con mayor número de pasajeros y las zonasresidenciales más densas y laborales, aspectos fundamentales para definir una línea de Metro.

Así las cosas, la Alcaldía estaría siguiendo la tendencia de las últimas líneas diseñadas en Bogotá, por consorcios como Ineco-Sofretu (1981), Intermetro Spa (1987-1990), JICA (1996) y Systra-Bechtel-Ingetec (1997), que conectaron las zonas de mayor densidad con el centro.

Y al mismo tiempo, el Distritoestaría cumpliendo los lineamientos del Plan Maestro de Movilidad, expedido en el 2006, que pidió reforzar los corredores con la mayor demanda de pasajeros.

No obstante, el consorcio español dibujó otras tres redes (bautizadas con las letras B, C y D), de posibles corredores a futuro (incluye una red a 2038) y donde se sugiere tener en cuenta la calle 170 ó la Ciudad de Cali. Hace dos meses, lafirma trabajó sobre ocho redes.

Todo esto porque los términos de referencia de la licitación pedían al consultor evaluar diferentes redes de Metro para Bogotá, con el fin de ser tenidas en cuenta durante las próximas décadas. Algo similar a lo que se hizo cuando se puso a rodar TransMilenio.

Ahora, de aquí al próximo lunes 31 de agosto y bajo un completo hermetismo, los expertos de Sener-TMBdarán una calificación a cada uno de los corredores seleccionados, teniendo en cuenta variables de impacto social, económico y ambiental.

"Para definir la primera línea, se puede tomar una de las rutas o hacer una combinación entre ellas. Lo que ya está claro es que no se le va a competir a TransMilenio y que la primera línea debe pasar, obligatoriamente, por las zonas de mayor demanda",...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS