Varios
Cultura de los timoto-cuicas: Construyeron aldeas de piedra y barro. Hacían trabajos artísticos con piedra. Elaboraban con algodón sus trajes y mantas, fabricaban macanas.1 Hablabanen su propia lengua timote-cuica, fabricaban collares con conchas y huesos, bailaban para celebrar sus festividades y fabricaban sus propios instrumentos musicales. Ellos inventaron el casabe ya queeso es lo que consumian habitualmente en la cultura.
Politica y social: El jefe de la tribu era el varón más anciano y con mayor experiencia en la agricultura. No eran guerreros, sin embargo, seprotegían tirando piedras. Usaban veneno como armas de guerra. Enterraban vivos a sus prisioneros.1
No existía diferenciación social marcada. Los sacerdotes tenían una cierta importancia dentro de latribu. Antes del matrimonio, el novio debía residir en la casa de la novia. Practicaban la división de trabajo.
Religion: Practicaban el fetichismo y adoraban ídolos de piedra y arcilla. Ofrecíansacrificios humanos y construían templos.1 Hasta tiempos coloniales, persistieron los sacrificios de niñas secretamente en la Laguna de Urao.
Icaque, la diosa prehispánica andina, así como su templo yel ritual con el que la veneraban, fueron descritos por el cronista Juan de Castellanos, quien señala que se hacían fiestas y sacrificios humanos en su nombre.
Caribes:
Actividad económica: Lapesca de grandes especies, tanto de océano como de río, era la fuente principal para su alimentación, la conservaban por largos períodos con técnicas de humeado, secado y salado. Llamaban a su cocinabarbacoa, era un mesón de madera cubierto por tierra donde asaban y cocinaban sus alimentos. Su agricultura cosechaba: papa, arracacha, uchuva, maíz, yuca o mandioca, coca, tabaco,algodón, cacao, ají,achira, aguacate, distintos tipos de frijoles, ahuyama, guayaba, mamey.
Actividad social: Los caribes se agrupaban en clanes familiares de linaje patrilineal llamados cacicazgos manteniéndose...
Regístrate para leer el documento completo.