Varios

Páginas: 5 (1055 palabras) Publicado: 20 de enero de 2013
Regiones socioeconómicas de C.R.
Que es una región? Es un espacio creado por los seres humanos.
Mencione características de los recursos naturales de una región?
Ríos-Flora-Fauna, y también por sus actividades económicas de la población.
De acuerdo con el criterio que se utilizo para su creación existen diferentes tipos de regiones algunas de ellas son?
POLITICAS : Toman como base ladivisión administrativa.( comunidad-distrito-cantón provincia)
NATURALES: Son espacios delimitados por la naturaleza eje: valles , montañas y manglares.
FUNCIONALES : Es donde es posible el intercambio comercial y de servicios en las comunidades del área.
SOCIOECONOMICAS: Son aspectos como el clima , el relieve, la cantidad de población y actividades económicas y rasgos culturales. También setoman en cuenta los problemas sociales y económicos de la población.
Que es el MIDEPLAN y de que se encarga?
Es el Ministerio de Planificación y Política Económica es el encargado de definir las regiones de nuestro país.
Cuales son las regiones en que se dividen el territorio nacional?
BRUCA-CENTRAL-CHOROTEGA-HUETAR NORTE-PACIFICO CENTRAL-HUETAR ATLANTICA.
Cite 4 productos que se extraen de laactividad ganadera?
NATILLA – QUESO- LECHE- CARNE.
Explique de qué manera se relaciona el clima de una región con sus posibilidades de desarrollo?


La REGION HUETAR NORTE es un ejemplo :
Natural
Es la Región mas poblada del país y tiene el clima tropical de montaña.
SE REFIERE A LA REGION CENTRAL.
La Región socioeconómica cuya cabecera es San Isidro de El General recibe el nombre de?REGION BRUNCA.
Los primeros pobladores del territorio nacional dejaron de ser Normados y se establecieron en un solo lugar mencione que productos comenzaron a cultivar?
MAIZ –YUCA –FRIJOLES –CAMOTE.
INICIO DE LA HISTORIA DE COSTA RICA
Mencione algunas ejemplos de como se manifiesta el legado cultural indígena?
En las artesanías y el uso de las plantas medicinales.
Que otros aspectosculturales heredamos de nuestros antepasados?
La capacidad de construcción.
Explique por que se caracteriza el periodo precolombino? Se caracteriza por explicar la forma de vida de los pobladores y de su desarrollo
.
En la época precolombina los indígenas se agruparon bajo las ordenes de?
DE UN JEFE PRINCIPAL O CACIQUE.
QUE ES LA HISTORIA?
Estudia las acciones del ser humano a través del tiempo.Mencione las teorías del poblamiento americano Y explique?
TEORIA AUTOCTONISTA: El científico Florentino Ameghino(Argentino) propuso la idea de que los pobladores del continente habían nacido y evolucionado en su territorio. Baso su teoría en restos humanos muy antiguos encontrados.
TEORIA ALOCTONISTA: Alex Hrdlicka, (de USA) propuso la idea que habitantes de Asia cruzaron por el Estrecho deBering y llegaron a América.
Paul Rivet antropólogo francés amplio la teoría Aloctonista se baso en las similitudes del lenguaje y algunas costumbres de los habitantes de Oceanía.
Escriba el nombre de los continentes de donde procedían los primeros habitantes de acuerdo con la teoría aloctonista.
ASIA –OCEANIA.
Determine la influencia del fuego en la vida de los primeros pobladores deAmérica?
Fue un hecho muy significativo, hasta el día de hoy no se sabe con exactitud como conocieran el fuego se cree que fue frotando dos palos o dos piedras pero cambio sus hábitos alimenticios (cocinaron sus alimentos) se protegió del frio y alumbro sus refugios.
PRIMEROS POBLADORES DEL TERRITOTORIO NACIONAL Y LEGADO CULTURAL
Mencione 2 grandes momentos históricos que experimentaron los habitantesdel territorio nacional durante la PERIODO PRECOLOMBINO.
EL NOMADISMO- SEDENTARIZACION.
Explique la forma de vida del nomadismo? Viajaban en familias de un lugar a otro en busca de alimentos, las Familias podían aumentar el número al unirse con otros grupos y compartían territorio.
Mencione las labores que realizaban? Se repartían las labores según el sexo y la edad los hombres elaboraban...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS